Entrevistas

Mathieu Schneider, Brewers Europe: “Madrid será la capital europea de la cerveza durante la celebración del Brewers Forum”

Mathieu Schneider es director de proyectos de The Brewers of Europe. Ha estado en Barcelona apoyando a Cerveceros de España durante la celebración del Innbrew. The Brewers Convention. Con Schneider hemos hablado sobre el momento que vive la cerveza en España y Europa y, también, sobre la celebración de The Brewers Forum, que tendrá lugar en Madrid del 29 de mayo al 1 de junio. Será la primera vez que el gran evento de la cerveza en Europa se celebre fuera de Bélgica.

Los titulares imprescindibles

-Hay cambio climático. La sostenibilidad es una de nuestras preocupaciones

-La diversidad es uno de nuestros puntos fuertes

-Cerveceros de España es una de las asociaciones más activas de Europa

-El paisaje cervecero de España es muy dinámico

-Todos los cerveceros de Europa tienen en común la pasión por lo que hacen

¿Cuál es la fuerza de The Brewers of Europe en la actualidad?

Actualmente, The Brewers of Europe está compuesta por 29 asociaciones, 25 de ellas de la Unión Europea más Reino Unido, Eslovenia, Suiza y Turquía. Representamos a todas las cervezas de Europa sin distinción de tamaño, ante la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.

¿Cuáles son las principales preocupaciones del sector en la actualidad?

La sostenibilidad es una preocupación porque hay un cambio climático. Por nuestra parte, tenemos que hacer todo lo posible para regular la situación. Queremos ayudar a los cerveceros a hacer la transición para hacer una industria más sostenible. La preocupación dos es la economía, por el precio de la energía y también está el tema de Ucrania con la subida del grano. Empezamos a tener un cuadro económico complicado. También queremos trabajar en el etiquetado, por el cambio de la ley y la labor que tenemos que hacer para adaptarnos a la normativa. La Comisión está promoviendo un cambio en las etiquetas. La UE quiere cambiar el modelo actual. No es un problema para el sector porque la lista de ingredientes es algo que todos los cerveceros incluyen en la etiqueta, pero la información nutricional es algo que no hacemos y queremos buscar una solución con la Comisión para tener flexibilidad y trasladar esa información de la etiqueta a las webs.

¿Cuáles son los puntos fuertes del sector?

La diversidad, es un punto muy fuerte. Cuando comencé a trabajar en el 2008 para Cerveceros de Europa, teníamos algo más de 3.000 cerveceras y ahora tenemos entre 10.000 y 11.000 y hay cerveceros en todos los países europeos. Eso es una fuerza importante. La diversidad de la oferta, de los estilos y de los consumidores es algo muy positivo. Tenemos que resaltar que somos una bebida local , con ingredientes locales. Ahora mismo, la malta se puede producir en todos los países europeos, algo que pasa más o menos igual con el lúpulo. La producción local, la cerveza local… eso es una fuerza muy positiva y es algo que nos ayuda para convencer a la Comisión Europea  para acompañar al sector de manera positiva,

¿Qué papel tiene Cerveceros de España y el sector español en Europa?

Cerveceros de España,es una de las asociaciones más activas de Europa. Nos ayuda en los grupos de trabajo y en el contacto con parlamentarios españoles en la Comisión y el Parlamento Europeo. Ahora mismo es también nuestro partner para organizar un evento de la importancia del Brewers Forum.

El Brewers Forum se celebra por primera vez fuera de Bélgica y lo hace en  Madrid. Cerveceros de España cumple 100 años . Una buena razón para celebrar este evento en Madrid…

Es muy importante. Tenemos el Centenario de España, también el aniversario de la EBC, que cumple 75 años. Para nosotros era muy importante cambiar de destino, saliendo de Bélgica. Queremos ir donde están los cerveceros. Ir a Madrid era una acción especial por el Centenario de Cerveceros de España. El paisaje cervecero de España es muy dinámico, con muchos pequeños cerveceros y con grandes cerveceros que están entre los mejores de Europa y del mundo. Queremos celebrar la cerveza con los cerveceros de España y de Europa. Es un evento europeo y mundial.

¿Cómo va a ser el evento?

Va a tener tres partes. Conferencias, exposición y networking. Serán tres días de intenso trabajo, de conferencias y exposiciones donde se podrán encontrar con productores de todo tipo. Contaremos con la presencia de profesionales muy importantes que van a tratar temas estructurales para el sector. Va a haber un alto contenido técnico. Hablaremos de producto, pero también de los consumidores y del negocio. La parte del networking va a ser muy interesante. Podremos disfrutar de proyectos y experiencias de cerveceros de todo el mundo.

Con la celebración de The Brewers Forum ¿Madrid va a ser la capital de la cerveza en Europa?

Sin duda alguna. Va a ser la capital 2022 de la cerveza en Europa. El mundo de la cerveza se desplazará a Madrid para disfrutar en un gran congreso por primera vez en de forma presencial.

En Cervecreos de Europa conocéis todas las filosofías de los diferentes mercados. ¿Cuál es el punto diferencial del sector español con respecto al resto?

Todos los cerveceros de Europa tienen una cosa en común: la pasión por lo que hacen. Es algo que lo llevan todos en el corazón. España suma a esa característica la sorpresa. La fuerza de los cerveceros españoles ha sido la de inventar su propia identidad, con mucha inventiva y sin normas previas. Por eso, es posible para vosotros ofrecer a los consumidores novedades, nuevos estilos de cerveza. Eso es una riqueza y es algo que es propio de España.

Ahora mismo, Europa es la cuna de la cerveza históricamente pero ¿estamos perdiendo un poco de importancia con respecto a otros mercados como Estados Unidos o Asia?

Hace diez años, creo que eso era verdad, pero ahora creo que es algo diferente. Ahora hay un boom en la innovación de los cerveceros en Europa. Tenemos que estar muy orgullosos de lo que tenemos, de lo que hacemos y de lo que vamos a hacer. Yo creo que somos una referencia. En EEUU miran lo que hacemos aquí. Tenemos que mirar más lo que se hace aquí. Tenemos una gran riqueza y tenemos que estar muy orgullosos de ello. En el Forum se va a ver la fuerza del sector. Habrá muchos ponentes europeos y será una buena forma de conocer de primera mano todo lo que se está haciendo.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana