Mikel Rius: «El objetivo del BBF será mantener el nivel altísimo de esta edición y afrontar nuevos retos»

Mikel Rius hace balance de lo que ha sido la octava edición del Barcelona Beer Festival. Del 15 al 17 de marzo, La Farga L´Hospitalet se convirtió en la capital de la cerveza en Europa. Un evento que batió su récord de asistencia dejando el nuevo listón en 35.000 personas. Una cifra espectacular que Rius asegura que «avala el modelo de Festival. Es un dato que nos dice que al público le gusta lo que hacemos»
¿Qué feedback habéis recibido por parte de los profesionales que han asistido al BBF?
Muy positivo. Todos han destacado la buena organización y la amplia base de público nuevo y las oportunidades de negocio que se generan. El sector ha quedado muy contento y la asistencia profesional ha sido muy positiva. Gran parte del sector ha estado en el Barcelona Beer Festival.
En esta edición, han asistido al BBF 35.000 personas, 3.000 más que en la edición de 2018. ¿Dónde está el límite del festival?
No sabemos si hay límite o no. Lo importante es seguir trabajando en esta línea y tener buenas ideas. Este año, se ha estado muy cómodo en La Farga L´Hospitalet (por primera vez se utilizó el ciento por ciento de la superficie de la instalación). En la instalación actual, el festival puede seguir absorbiendo gente. No hay una necesidad de cambiar de espacio como sí hubo en anteriores ubicaciones.
¿Cuales son las claves positivas que destacarías en esta edición?
Estamos muy satisfechos con el resultado. Quiero destacar la felicitación que nos ha hecho llegar todo el sector. Es muy positivo el haber logrado crear un espacio de encuentro. Estamos muy contentos de como han funcionado las acciones Vibes en su debut. Era una prueba y ha funcionado muy bien. Es un hilo del que tirar. También han funcionado muy bien las actividades y la fuerza que ha tenido la programación gastronómica, que ha tenido un nivel muy alto. Prácticamente, podemos decir, que es un festival dentro del festival. Te puedes pasar, si quieres, todo el día en las actividades sin necesidad de ir a la zona del festival propiamente dicha…
¿Por dónde puede mejorar el BBF?
No queremos pecar de soberbia pero creemos que este año, el BBF ha tenido un nivel altísimo. Pensamos que todo lo que se ha hecho ha tenido una nota muy alta. El objetivo es mantener el nivel y afrontar nuevos retos.
El Barcelona Beer Challenge se ha convertido en una referencia imprescindible…
Estamos muy satisfechos. Es un concurso que el sector ha respetado por la importancia que le da. El Barcelona Beer Challenge es una alegría y un espaldarazo para los proyectos cerveceros que resultan galardonados.
¿Es exportable la ‘Marca BBF’?
Se puede exportar. Seguro que sí. Las claves del éxito pasan por conocer el evento en sí y tener un gran conocimiento local. El planteamiento de ir fuera de Barcelona tiene que ser de la mano de personas que cumplan estos requisitos. Estamos atentos a hacer cosas. Hay que buscar la persona o personas adecuada para abordar un proyecto así.