EntrevistasGeneral

Mikel Rius: «Esta edición del BBF ha servido para cambiar el estado de ánimo del sector»

Rius hace balance de una edición del BBF que califica de 'exitosa' y que ha servido para "explorar nuevos caminos"

Mikel Rius, director del Barcelona Beer Festival y cara pública de Beer Events, hace balance de lo que ha sido la undécima edición de un evento que este año ha experimentado un salto cualitativo tras regresar a Barcelona y volver al formato unificado con el BBF, el Barcelona Beer Challenge y el InnBrew. The Brewers Convention en la Fira de Barcelona.

¿Cual es el balance de esta edición?

Muy positivo. Ha sido una edición exitosa y de recuperar las sensaciones de 2019, en la edición anterior a la Pandemia y tras dos BBF post pandemia. Hemos vuelto a coger el hilo y con el plus de haber aprendido de todos estos años. La apuesta gastronómica ha funcionado muy bien. Toda la parte gastronómica ha llamado mucho la atención. La propuesta que traíamos estaba muy trabajada. En este BBF se ha hablado mucho de gastronomía. Tenemos claro que este sector tiene clara la foto y lo que tenemos que hacer es romper los moldes y buscar nuevos territorios en los que nos encontremos cómodos, como hemos hecho en esta edición con la gastronomía. Hay que explorar esa línea.

El cambio de La Farga a la Feria de Barcelona era una de las grandes novedades de esta edición. ¿Cómo ha funcionado el cambio y, por tanto, el regreso a Barcelona?

Ha sido una apuesta muy fuerte. Con el regreso a Barcelona, el presupuesto del evento ha crecido. Era un cambio natural porque en nuestra hoja de ruta siempre ha estado el volver a Barcelona tras las ediciones en La Farga de Hospitalet. Cada ciudad tiene sus lógicas y el centro de Barcelona no es ajeno a ellas. Nuestra intención es mantener la localización y darla continuidad. Las sensaciones han sido buenas para ambas partes.

The Innbrew. The Brewers Convention ha vuelto a celebrarse de forma conjunta con el BBF, ¿Cual es la sensación que deja la parte profesional del evento al recuperar el formato unitario?

También ha funcionado muy bien. Hemos tenido más expositores, con una afluencia de público potente y, lo que es más importante, generándose un nivel de contactos muy interesante. Nuestro objetivo es que cualquier persona que se dedique al sector, necesita estar en Barcelona durante estos días. A corto plazo, no tenemos intención de volver a separar los eventos. Se retroalimentan.

En la parte ‘popular’ del BBF, ¿Cual ha sido la acogida de los aficionados a la cerveza a la nueva ubicación y la nueva propuesta?

Hemos recibido 15.000 visitantes únicos. Este año, hemos cambiado la forma de contar el público y lo vamos a hacer así a partir de ahora. La puesta en marcha de las pulseras, ha sido muy positiva. Además, nos van a permitir sacar muchos datos y patrones de consumo, preferencias de público…estamos hablando de una apuesta estratégica.

La última pata del evento ha sido el Barcelona Beer Challenge. ¿Qué balance hacéis de un concurso que cada vez cuenta con más presencia internacional?

Este año, el concurso ha estado muy igualado, con un buen número de cerveceras pugnando por el premio a Mejor Cervecera y separadas por apenas un punto. A los ganadores, les echaremos una mano en temas de marketing, para poner en valor el premio.

La edición de este año, ¿qué tendencias o caminos señala para el futuro del sector?

El hecho de haber organizado un BBF tan potente ha animado a mucha gente del sector. Creo que va a contribuir a cambiar la dinámica negativa que estábamos viviendo. Este es el gran aporte del BBF: dar una alegría al sector

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana