Uncategorized

Rual Prieto: «Monkey Beer es un proyecto consolidado que está preparado para dar el salto cualitativo»

Gerindote, a tiro de piedra de la localidad toledana de Torrijos, es la localidad donde desarrolla su proyecto Monkey Beer, una de las cerveceras artesanas con más potencial y recorrido de cuantas trabajan en el sector craft español y que está en plena fase de expansión. Dos hermanos, Rual y Roberto Prieto forman el núcleo de una cervecera familiar, un proyecto «en el que asumes un riesgo. La familia es fundamental pero lo que han estado en modelos parecidos, saben lo duro que es emprender y más en familia. Son muchas horas de trabajo». 

Prieto explica el momento que vive ahora mismo Monkey Beer: «Estamos montando un equipo nuevo de cocción de 3.000 litros con todo automatizado y estamos creciendo en diferentes aspectos, haciendo nuestro proyecto más sólido. Acabamos de incorparar a Francisco Ropero como brand ambassador, una figura que consideramos clave dentro del mundo de la cerveza artesana. La idea es ganar visibilidad». «Llevamos tres años en el mercado y cuatro como proyecto de ingeniería. Constituimos la sociedad el 16 de diciembre de 2013, en el 14 estuvimos trabajando y en el 15 sacamos nuestra primera birra. Ha sido un camino muy duro en el que el miedo a fracasar existe. Somos autodidactas y si algo tenemos claro es que cuando trabajas desde la pasión, el tiempo y el esfuerzo son relativos».

Otra línea de negocio en Monkey es el montaje de instalaciones ‘llave en mano’, una trabajo que durante este mes de abril tendrá una puesta de largo importante en León, con el desarrollo de 1270, una microcervecera, cuenta Rual, «con un proyecto muy interesante en el que hemos hecho labores de consultoría, de asistencia y de implantación de forma completa. El proyecto es en Villablino y fue algo que nos enganchó. Dentro de la fábrica, que está ubicada en una antigua mina, va a estar el Museo de las Minas de España. Todo el proceso que les hemos montado está automatizado para que sea más eficiente, ràpido y controlado». En ese sentido, Rual asegura que «el sector está cambiando, vamos hacia un mercado más dinámico, donde asegurar la calidad y homogeneidad del producto es básico. El negocio pasa por dos pilares: solidez y visibilidad»

En ese modelo de negocio también tienen cabida los nómadas, que ahora mismo suponen un 30% «más o menos» matiza Rual, que añade que «tenemos máquinas para lotes pequeños. Es una esencia que no queremos perder. Compartir con nómadas es una forma de intercambio de conocer puntos de vista distintos a los tuyos»

Dentro de los planes a medio plazo de la cervecera toledana está el implantar la maquinaria en la fábrica de Gerindote, potenciar el proyecto de 1270 en Villablino y seguir ampliando mercado con Monkey Beer. Son tres líneas maestras. Sobre el ganar mercado, el modelo pasa por potenciar la presencia en grandes superficies, donde ya están en el Gourmet de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor y «sacar dos nuevas referencias que añadir a nuestro portafolio fijo durante los próximos meses además de alguna excentricidad estacional».

El crear un Brewpub en la fábrica de Gerindote es por el momento un plan de futuro que tendrá que esperar para hacerse realidad. Al menos, hasta 2019. Para Prieto, «durante este tiempo hemos priorizado la producción y la fábrica. Es imposible poner en el mercado los dos proyectos a la vez con plenas garantías». Otra idea fuerza es potenciar la expansión nacional, línea de actuación en la que estará muy comprometido Francisco Ropero desde su posición de brand ambassador. En ese sentido desde Monkey aseguran que «queremos crear una fuerza de ventas propia».

«La marca y el proyecto están consolidados. El esfuerzo ha sido brutal. No hemos parado en los últimos meses pero ha merecido la pena. Hoy por hoy, Monkey Beer, es un proyecto de futuro que está preparado para dar el salto cualitativo», concluye Rual.

 

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana