Reportajes

Mr. Lynx, así nació una nueva cervecera en Extremadura

El Confinamiento por el Covid-19 del 2020 provocó una etapa de reflexión profesional para muchas personas. Fue precisamente lo que les sucedió a David Ortiz, David Salguero y Javier Giraldo, que aprovecharon el parón para abrir una nueva etapa profesional en la que tomaron la decisión de crear » nuestra propia marca, nuestras propia cervezas».

«La idea de lanzarnos al mercado surgió en pleno confinamiento, durante el segundo trimestre
de 2020, aunque el desarrollo posterior, lo que ahora vemos en nuestras botellas y lo que disfrutamos con nuestras gentes, vio la luz a comienzos del verano de 2021
«, explican sobre su origen.

Extremadura, una comunidad autónoma con una larga tradición cervecera pero que a la que la crisis ha pasado factura, es el punto de partida de un proyecto basado en Badajoz. Ahí surgió una idea que comenzó salvando las dificultades que supone montar un proyecto de estas dimensiones en una provincia del tamaño de Badajoz, la más grande de España, e iniciar la búsqueda de financiación que culminó con un giro en el plan inicial para nacer como nómadas

«Desde ese mismo instante todo empezó a hacerse realidad. Empezamos a hablar de nuestra marca, de nuestra propuesta cervecera, de nuestra filosofía como cerveceros, para qué y por qué queríamos hacer esto. Y todo se materializó definitivamente cuando conocimos al maestro José Severiano Fernández (Sevebrau). Nos acogió en su fábrica de Villanueva, nos aconsejó y nos ayudó. Entendió a la perfección cual era nuestra idea, y nos guió para hacerla realidad«, explican los fundadores de la cervecera pacense.

La idea de marca hace hincapié en los orígenes, en el vínculo entre la cervecera y la tierra donde ha nacido, Extremadura. » Elegimos al lince como seña de identidad. Porque mayoritariamente somos de una zona de la provincia de Badajoz en la que afortunadamente el lince está logrando recuperarse, y esto es un regalo no solo para quienes somos de allí, sino para el mundo entero. ¿Qué mejor símbolo para nuestra cerveza? ¿Qué mejor manera de
identificar nuestro producto con su procedencia? Para nosotros fue sencillo, solo quedaba darle un toque. Ahí empezaron a intervenir buenos amigos y compañeros, junto a los que Mr. Lynx cobró vida»

Una filosofía basada en el vínculo con las raíces

Sobre la filosofía de Mr. Lynx cuentan que «cualquier cervecera puede lograr un producto único, traiga las materias primas de donde las traiga, porque nosotros creemos que diseñar una cerveza como la que nosotros hacemos es buscar la manera de generar un vínculo íntimo con nuestras raíces, con nuestra tierra, con Extremadura. Es pura alquimia«


«En eso nos hemos empeñado, en lograr de inicio, para nuestra primera referencia, un sabor que se ajuste a los gustos de las gentes de por aquí. Hemos intentado seleccionar malta y lúpulos que lograsen darle una personalidad única a nuestra Lager, pero que en ella se pudiese detectar nuestra procedencia«, añaden.

Primera referencia de la historia de la cervecera


«Desde principios de agosto de 2021 hemos comenzado a introducir nuestra primera referencia, la Mr. LYNX Lager Natural en restaurantes y tiendas de las zonas en las que vivimos. Hemos ido recabando el feedback de quienes han tenido la oportunidad de probarla y creemos que hemos logrado el producto que queríamos.
Tenemos una lager artesana muy ‘bebible’ con lo que nos sentimos muy satisfechos, ya que nuestro principal objetivo, en estos inicios, era lograr cervezas artesanas capaces de gustar a un público que no se ha acercado hasta ahora al mundo de las artesanas, o que cuando lo había hecho, no había tenido una buena experiencia
»

«Para nosotros, como para todos los productores de cerveza artesana, lo más importante es seguir generando cultura cervecera, para que de ese modo nuestros productos sí puedan competir con la gran industria cervecera, no en precio, pero, al menos, sí en el deseo de la gente de tomar cervezas de calidad a precios asequibles, ya sea en establecimientos o en sus propias casas«, concluyen

Sobre el futuro del proyecto, no dudan en vaticinar que «ahora nos espera lo complicado, seguir adelante con un proyecto que quiere crecer, que quiere elaborar nuevas referencias y mantener esa linea de ‘bebestibilidad’, como diría nuestro buen amigo el maestro Seve. Poco a poco, pero con el sueño de que sea para mucho tiempo»

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana