Novedad

Nace Cervecraft, ecommerce colaborativo especializado en cerveza artesana

Cervecraft se ha presentado esta semana de manera oficial tras un intenso proceso de ‘maduración’ durante los últimos meses. Se trata, según afirma la nota de prensa enviada por Cervecraft, «de un ecommerce de cerveza artesana y de importación que permite el intercambio de productos entre sus clientes». El proyecto está impulsado por  Erik Coene, uno de los más reconocidos precursores de la importación
de cerveza en España con 30 años de experiencia; y Vicente Álvarez de Haro, experto en desarrollo corporativo y gestión de microcervecería.

En este marco nace CerveCraft, que se configura no sólo como una tienda online al uso sino con el objetivo de fomentar la cultura cervecera, estrechando la relación directa entre marcas y consumidor final y ofreciendo al mercado nacional gamas de cerveza de difícil consecución en España. El nuevo ecommerce tendrá un portfolio protagonizado por cervezas belgas con una interesante colección de cervezas lámbicas y trapenses. Se suman al mismo cervezas artesanas de Escocia, Irlanda y los Países Bajos con la intención de ofrecer una cuidada selección de cervezas del mundo en la categoría de cervezas especiales, exclusivas y de edición limitada. Su ideario es trabajar claramente para la experiencia del consumidor, siendo éste eje fundamental de la organización, adaptándose al nuevo consumo que ha generado Internet modernizando así los canales de venta y distribución de bebidas, afirman desde Cervecraft.

En CerveCraft la unidad de compra es la unidad que ofrece la fábrica, léase cajas de 6, 12 o 24 botellas de diferentes formatos. El cliente es quien decide cómo y mediante quién desea recibir la mercancía; y también con quién compartirla. Aprovechando las posibilidades de las nuevas tecnologías, se ha creado un prototipo de comunidad online que permite el crossing de cervezas, o lo que es lo mismo, el desarrollo de un servicio de comercio colaborativo donde los clientes puedan intercambiar los excedentes del producto adquirido. Esta acción se sumará a otras tantas proyectadas offline entre fábricas, locales, hosteleros y distribuidores bajo la filosofía propia del sector, comprometido con la innovación, la creatividad y la sostenibilidad, sin renunciar a la tradición y patrimonio cultural del producto: cerveza natural.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana