Nace la Asociación de Birrifactores de Extremadura

El pasado día 16 de septiembre en el Espacio Convento, ubicado en el casco histórico de Badajoz se presentó la Asociación de Birrifactores de Extremadura (ABEX), un nuevo proyecto asociativo que está integrada por gran parte de los birrifactores extremeños como Ballut, Marwan, La Loba, Jara, La Bicha, Monteña, Blomberg, Piporra, Arcadia, TitoBlas o SeveBrau, distribuidores como La Espuma de Mi Bigote, bares y tiendas que distribuyen cerveza artesana como el Pub El Galeón, Deleite Club o La Mijara, enólogos como las integrantes de Catalia sin olvidar a los cerveceros caseros de la región.
En palabras de su actual presidente electo, David Santos Sanguino: «Nuestro objetivo es estimular el desarrollo de este sector. Tenemos un compromiso firme por la difusión y defensa de los productos extremeños basado en la calidad que estos ofrecen.». Entre las actividades programadas, destacan las ferias de cerveza artesana como el Cáceres Beer celebrada el pasado fin de semana o el Buey de Birras (9 y 10 de octubre en Cabeza del Buey) y el concurso de cerveceros caseros.
En España se consumen 50 litros de cerveza por persona al año, siendo Extremadura y Andalucía las regiones en las que más se consume. En este contexto, la cerveza artesana extremeña vive su momento más dulce, con diversos premios en su haber (Terapia de Ballut, medalla de oro en el Asian Beer Cup o Sevebrau en el International Beer Shanghai Festival) y más de once microcervecerías en activo. Con estos datos, no es de extrañar que los productores de cerveza artesana de la región hayan decidido unir fuerzas para crear una asociación, Abex.
Acerca de Abex
Las líneas generales de trabajo de Abex son:
Cooperar en el desarrollo, promoción y mejora de la cultura cervecera artesanal en la comunidad de Extremadura, así como en la promoción del sector de la cerveza artesana.
Promover y apoyar actividades e iniciativas que redunden en el beneficio de la cultura cervecera y a su difusión.
Instar a las administraciones públicas (ayuntamientos, diputaciones y comunidad autónoma) a la colaboración y desarrollo de eventos relacionados con el sector.
Adoptar las medidas necesarias para perfeccionar y activar la formación teórica y práctica de los miembros de la asociación, fomentando la interrelación entre profesionales y no profesionales de la comunidad contribuyendo a la creación de clusters.
Favorecer la interrelación entre todos los asociados y establecer y mantener canales de comunicación permanentes.
Fomentar el encuentro con profesionales, asociaciones u otros organismos de todos los ámbitos, en cumplimiento de los demás objetivos de la Asociación.
Promover el consumo responsable y moderado de cerveza haciendo hincapié en evitar la combinación de alcohol y volante, concienciar sobre el perjuicio de “consumo explosivo” e impulsar la cero tolerancia a la venta de alcohol a menores de edad.