Opinión

Nos llevan al huerto by Eduardo Barbosa, brand ambassador Pilsner Urquell

IMG_20151203_125008092
Eduardo Barbosa, Brand Ambassador Pilsner Urquell

 

Con los primeros rayos de sol de la primavera y el aumento de las horas de luz, empezamos a pensar en esos kilitos de más que hemos cogido durante el invierno y que ahora queremos perder. Cambiamos las comidas pesadas por otras más ligeras y menos calóricas elaboradas, sobre todo, con productos de la huerta.

Antes de meternos en materia, y ya que esto es un artículo de gastronomía, me gustaría dejar el testigo a algún voluntari@ que quisiera hablarnos sobre las propiedades saludables que tiene la cerveza y, en entre otras, desmonte el mito de que la cerveza engorda. ¡Seguro que sorprende!

Sin más, LA CERVEZA ES LA MEJOR OPCIÓN PARA ACOMPAÑAR LOS PRODUCTOS DE LA HUERTA. Algunos de los compuestos que poseen las verduras y hortalizas, como ácidos, amargos, aromáticos… hacen que las armonías con otras bebidas no encuentren su excelencia. Así pues, si alguna vez encuentras algunos de estos productos en el plato, directamente, piensa en pedir una cerveza:

  • Alcachofas. Son ricas en cinerina y, en ciertas bebidas como el vino, produce un sabor dulzón con toques metálicos algo desagradable. En cambio, con cervezas ligeras de sabor más intenso, combina a la perfección.
  • Espárragos: Tienen una estructura fibrosa con unos matices herbáceos muy intensos. Se complementan a la perfección con cervezas de carácter más lupulado.
  • Verduras y hierbas aromáticas como apio, hinojo, albahaca y cilantro. Poseen mucha intensidad y pueden encontrar semejanza en cervezas con más aroma a lúpulo.
  • Tomate: Es un producto ácido que encuentra su equilibrio en la dulzura de la malta. Es uno de los ingredientes que podemos encontrar en multitud de platos de nuestra gastronomía. Gazpachos, salmorejos, pistos y ensaladas combinan de vicio con una cerveza ligera y equilibrada.

Por la versatilidad que poseen las ensaladas en el momento de dejarse acompañar por diferentes estilos de cervezas, el maridaje de Pilsner Urquell de hoy, es para una ensalada que, a mi juicio, le va perfecta:

ENSALADA DE POLLO Y AGUACATE:

Sobre una base de canónigos y rúcula, se añaden 5 ó 6 tomates cherris, medio aguacate cortado en media luna, se riega con un chorro de lima salpimentando al gusto y se remata con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Después, previo cocinado a la plancha, se añade una pechuga de pollo en tiras, uvas pasas y unos trozos de queso bree.

El resultado es un plato donde la frescura de la lima, el amargor de la rúcula, la dulzura de la uva pasa y la grasa aportada por el queso, quedan perfectamente ensamblados. Los atributos sensoriales que posee una gran cerveza como Pilsner Urquell, el perfecto equilibrio entre dulzor y amargor, su fina carbonatación y su aroma herbáceo a Saaz, no hace más que mejorar la sensación en boca, permitiendo un disfrute máximo de este plato.

NA ZDRAVí!

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Un comentario

  1. Hola. Acabo de descubrir vuestra página, enhorabuena por ella ya que está muy bien.
    Respecto al artículo, comentar que la Pilsner Urquell es realmente una buena cerveza y sin duda la recomiendo, muy buen sabor.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana