General

Nos vamos de tapas by Eduardo Barbosa, brand ambassador Pilsner Urquell

IMG_20151203_125008092
Eduardo Barbosa, brand ambassador Pislner Urquell

Eduardo Barbosa escribe hoy en factoriadecerveza.com sobre el mundo de las tapas y la cerveza. Para Barbosa, brand ambassador de Pislner Urquell, la ‘tapa y caña’ es una cultura arraigada desde hace muchos años en España. Junto a la tapa, el otro gran protagonista de este ‘matrimonio’ es la cerveza. En este artículo propone ‘fórmulas’ para saborear al máximo algunas de las tapas más clásicas de la gastronomía española disfrutando de una buena cerveza. 

 

Si hay un momento del día en el que nos ponemos de acuerdo para pensar en cerveza es, sin duda,en el aperitivo. Mientras dejamos paso a una cultura cervecera que aún está por acomodarse, la cultura de la “tapa y caña” lleva muchos años arraigada en nuestro país, formando parte de nuestro estilo de vida, de nuestra forma de relacionarnos y de nuestra gastronomía. Para muchos de nosotros,es una de las costumbres más añoradas cuando estamos fuera de nuestras fronteras.

La amplia variedad de tapas, pintxos o raciones que podemos encontrar a lo largo y ancho de nuestro país, hacen de esta tradición, uno de los momentos preferidos del día. Junto a la tapa, la cerveza es la otra protagonista. No hay nada mejor para despertar el apetito que una buena cerveza estilo Pilsen, aunque otras, como las Bitter, Session IPA, Múnchener Helles, Kölsch, Steam Beer o Berliner Weisse, se pueden manejar muy bien en este terreno.

Pilsner Urquell es una cerveza creada para comer. Su baja carbonatación, su baja graduación alcohólica y la suavidad de su malta, te llevan inevitablemente a pedir la siguiente, siendo una perfecta compañera de tapeo. Además su balance perfecto entre carbonatación, amargor y alcohol permite la síntesis de los ácidos grasos y de los aceites que poseen muchos alimentos.

La tapa ha evolucionado mucho desde sus orígenes. Ha sido capaz de meterse en la cocina de grandes cocineros estrella Michelín y convertirse en seña de identidad de nuestra gastronomía. A mi juicio, una buena tapa, no solamente tiene que ser una deconstrucción de un plato tradicional presentado de forma minimalista, basta con que sea un producto de buena calidad y bien elaborado, que nos permita acompañar la bebida y disfrutar de ella.

A continuación, explico algunas tapas clásicas que podemos encontrar en muchos de los bares nacionales y que van como anillo al dedo con la cerveza:

  • Patatas bravas: Este plato tan castizo, en el que el domina el picante de la salsa, es perfecto para acompañar con Pilsner Urquell. La frescura del lúpulo de Saaz, la fina carbonatación y la cremosidad de la malta harán desaparecer la sensación de agobio que deja el picante.
  • Gildas: Pintxo por excelencia en el País Vasco. Una Gilda bien constituida, con su aceituna, su piparra y su anchoa puede producir una explosión de sabores en el paladar. La fuerza ácida del vinagre, encuentra una cama perfecta con el dulzor de la malta de Pilsner Urquell, el salado que aporta la anchoa dialoga con la frescura de la carbonatación y el ligero picante de la piparra se apaga paulatinamente según va pasando la cerveza en boca.
  • Chorizo: Ya sea en rodajas, en crudo o en caliente, la tapa de chorizo se cotiza al alza. Elaborado con pimentón y ajo, es capaz de echar por tierra a cualquiera de los mejores vinos. Sin embargo en la cerveza encuentra su compañera perfecta ya que posee la fuerza suficiente para salir airosa de estos dos potentes ingredientes. Además, la carbonatación y el amargor nos limpiarán el paladar de la grasilla residual dejada por el alimento.
  • Pescadito frito: Tan típico de nuestro litoral. El pescado azul, en comparación con el blanco, tiene un mayor contenido en grasas y un sabor más pronunciado. Esta fritura, encontrará en el lúpulo de Saaz y en la carbonatación de Pilsner Urquell el punto refrescante necesario para disfrutar de este manjar.
  • Pincho de Tortilla de patata: La mejor manera de disfrutar una tortilla de patata es con una cerveza. Los compuestos azufrados y la grasa del huevo no suelen dejar buenas sensaciones con el vino, sin embargo, no es así con una cerveza suave como Pilsner Urquell. Su carbonatación nos limpiará las papilas gustativas permitiéndonos captar todo su sabor. Sin duda, recomiendo la tortilla de La Taberna La Ardosa acompañada de una Pilsner Urquell. Ensaladilla rusa, croquetas, calamares, boquerones en vinagre y muchos más pueden alargar esta lista de tapas clásicas que le van muy bien a la cerveza.

Dejando un hueco para la reflexión, ¿qué es lo que pasa cuando vamos a un buen restaurante y nos presentan una tapa con un aspecto delicioso y gran elaboración?, ¿Pensamos en cerveza como primera opción? Recordad, que la cerveza también es gastronómica, elegante y formal!

Me despido recomendando la barra de pintxos de los Asadores Imanol, Asador Sagasti y Restaurante Illunbe, donde se puede degustar de una gran variedad de exquisitos pintxos y tapas acompañados por una perfecta Pilsner Urquell!!

Na zdraví!

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana