Nuestra participación en el International Stout Day

Acudimos a la llamada de Jose Benedicto, sabio cervecero, beer rater consagrado y creador del blog Mis Aventuras Cerveceras, que nos convocó a unos cuantos cerveceros para celebrar el International Stout Day, contarlo por las redes, y disfrutar de estos estilos oscuros que tanto me gustan. Para la ocasión me he decidido por dos cervezas nacionales y una escocesa. Un enfrentamiento difícil para las españolas, que se baten el cobre contra una de mis cervezas favoritas de todos los tiempos.
Coffee Brain, colaboración entre Laugar y Mad Brewing
Una cerveza que se convirtió en una de mis ganadoras personales en la Feria de Noblejas, y que quería volver a probar por si mis impresiones iniciales estaban condicionadas por la alegría del momento. Afortunadamente, las sensaciones han sido las mismas. Una Stout con buena carga de café, pero de café del bueno, aromático, de cafetería hipster. Es ligera y de trago fácil, pero tiene cuerpo, tanto que sorprende que solo tenga un 4,5% de volumen de alcohol. Si te gusta el café, no dejes de probarla.
Padrino, de Edge Brewing
Una Porter muy celebrada y que tenía ganas de hincarle el diente. La elegida ha sido la versión Chocolate/Vanilla y, oh sorpresa, sabe a chocolate y vainilla. Eso sí, todo equilibrado a la perfección. De hecho, equilibrio sería la palabra ideal para definir esta cerveza. La vainilla se nota primero en aroma, junto al tostado típico del estilo. Cuando se va atemperando, el sabor explota con el chocolate y la vainilla presentes pero de forma delicada. Es sedosa y de trago fácil, pero hay que disfrutarla, dejar que se caliente un poco, recurrir al trago corto, sin prisa.
Old Engine Oil, de Harviestoun
En la etiqueta pone Black Ale, en Ratebeer o Untappd aparece como Porter. Da igual. El caso es que esta es una de esas cervezas que no debes perderte. Tan sencilla que es perfecta. Una cerveza que apreciarán tanto novatos del estilo como avezados cerveceros. Densa, cremosa, de trago fácil, alcohol escondido y todas las características que se le piden a este tipo de cervezas. Torrefactos, tostados, chocolate, café, toffe,…. Todo en su justa medida. Desde que descubrí esta cerveza, es de las que siempre se vienen conmigo en cuanto la veo en la estantería de cualquier tienda.
Conclusiones
No voy a elegir una ganadora porque esto no es una competición. Cada una tiene su momento y todas son sobresalientes. Creo que las dos cervezas nacionales elegidas pueden mirar de tú a tú a cualquiera de las grandes ligas. El catálogo de cervezas oscuras es enorme entre nuestros productores, y es un estilo que aquí hacemos muy bien. Desde las Stouts más sencillas hasta los experimentos más extremos. Algo que siempre me ha resultado curioso, siendo estos estilos más apetecibles en climas fríos. También es cierto que a los que nos gusta la cerveza no tenemos reparos en meternos una imperial stout en pleno Agosto si hace falta.
A lo seguro con esa Harviestoun, di que sí. ES un cervezón donde los haya. La Laugar también la disfruté de lo lindo en Noblejas y me agrado muy especialmente. La Edge sólo he probado su variedad sin vainilla, me la apunto.
Un saludo y gracias por tu participación.