Opinión

Nuevos tiempos, nuevos objetivos en Octavo Arte por Tacho Carnicero

En Octavo Arte desde su creación hasta antes de Marzo de 2020 llevábamos un rumbo muy sencillo, en el que la premisa era una y bien clara, “una cerveza de Segovia para Segovia”, y en esa dirección hemos ido creciendo y trabajando, hasta el punto en que “Octavo Arte” se llegó a orienta hacia el “Ocho Bar”, (nuestra BeerStation en la Plaza Mayor de Segovia).

Cuando digo se orientó hacia el Ocho Bar es que cerca del 75% de la producción iba destinada a éste en formato barril y sumando la cantidad envasada en botella y destinada a servir a éste bar se puede decir que era todo para la fábrica. Con la llegada del Covid y sus latigazos, nos pararnos (¡no por voluntad propia!) e hicimos una valoración de puntos fuertes y flaquezas de nuestro proyecto.

Nos dimos cuenta de que estábamos poniendo muchísimo cuidado y esfuerzo en la elaboración y creación de nuevas recetas. Nuestro equipo de elaboración aunque quizás un poco pequeño nos permite un control envidiable del proceso, grandes amigos a los que podemos consultar nuevas recetas o procesos para recibir opinión de posibles resultados, fermentadores aunque pequeños de enormes calidades, limpiadora/llenadora de barriles que nos facilita esta tarea enormemente tanto por calidad del equipo como por velocidades…

No todo lo que revisamos nos presentaba tan buenas valoraciones, teníamos grandes deficiencias en aspectos que hasta la fecha no les dimos la importancia que merecen o miramos hacia otro lado.

Por un lado el embotellado, lo estábamos realizando “de cualquier manera”, nuestras cervezas en botella contenían oxígeno y al darnos cuenta la “solución”, que lo veo ahora y para nada es una solución, fue que no estuvieran en el almacén más de un mes. Esto nos acarreaba roturas de stock, no crecer en producción…

Por otro lado, probablemente incluso más importante, la distribución, nos creíamos con la capacidad suficiente de elaborar la cerveza y luego distribuirla nosotras mismas, nada más lejos de la realidad, en las valoraciones quedó claro que la labor de distribución es una tarea que ocupa el 110% del tiempo disponible por lo que obviamente no podemos hacerlo.

Ésta autocrítica nos ha llevado cuidar mucho esos puntos fuertes y atacar con un buen golpe esas flaquezas tan graves que nos encontramos y no queríamos mirar.

Primero con la incorporación de un fermentador con una capacidad de 1500 litros para poder tener un stock que nos permita ampliar el stock y nos permita la elaboración de nuevos estilos y probar nuevos ingredientes o procesos para innovar sin descuidar nuestro catálogo.

En segundo lugar nos pusimos a buscar una embotelladora que nos permitiera un mayor rendimiento de embotellado y sobretodo nos cuidara el producto, éste segundo punto nos hizo preguntarnos si de verdad lo que necesitábamos era una embotelladora o una enlatadora, a lo que nos contestamos que una enlatadora con una tecnología reconocida como la más potente en cuanto a reducción de oxígeno en cerveza y un rendimiento que multiplica x3 nuestra velocidad de envasado con respecto a la anterior embotelladora. Ésta decisión nos costó ya que como bien decía antes nuestro público es Segovia y aquí la latas aún tiene muchos detractores, pero ese es otro punto debíamos fortalecer y ofrecer nuestro producto fuera de aquí sin descuidar nuestra ciudad, por lo que si apostamos por un crecimiento y profesionalización, vamos con todo.

En tercer y último lugar, nos hemos puesto en marcha para para externalizar la distribución y así podamos llevar a cabo una buena distribución profesional, del sector y 100% dedicada para cumplir tanto a nivel de servicio como que el producto llegue en las mejores condiciones al cliente final. Aunque es un camino lento y complicado por nuestra falta de conocimientos en éste sentido y de momento solo contamos con Miguel Ángel de “La Molinenca” en la zona de Barcelona y Raúl Gago como distribuidor local, estamos en conversaciones para pronto poder llegar a Madrid de manera más profesional y seguiremos ampliando zonas según tengamos la oportunidad ya que actualmente la mayoría de nuestro esfuerzos van en esa dirección.

Por último desear mucho ánimo y un poquito más de aguante a todas y particularmente a los compañeros y compañeras del sector que estamos ya a un pasito y de ésta saldremos mucho más reforzadas, tanto a nivel empresa como personal.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana