Obvilion: The State of Being Complete Forgotten, el nuevo proyecto de La Pirata Brewing

Oblivion: The State of being complete forgotten. Con este lema se presenta este nuevo proyecto cervecero que nace bajo el paraguas de La Pirata Brewing. Una línea de cervezas con fermentaciones mixtas, frutas locales adjuntas, envejecimientos en bárrica y, sobretodo, mucho tiempo y paciencia.
En palabras de Arán León “Marzo de 2020 fué un golpe muy duro para todas. La incertidumbre era absoluta. En ese marco, de parón, de vacio… salió de forma natural poder hacer aquellas cervezas que no hacíamos porque el día a día nos comía. Cervezas para olvidar en el fondo de la fábrica, darles todo el tiempo necesario”. Esa relativización del tiempo es clave en este proyecto, la cerveza tiene su ritmo y hay que respetarlos.
Mas de dos años después, la cerveza ha dicho que ya está lista para ser degustada y lo ha hecho en un primer marco incomparable: El festival belga Carnivale Brettanomnyces, referente a nivel mundial en ‘otras’ fermentaciones. En esta edición, el festival apostaba por un formato novedoso en un entorno rural. Tanto los cerveceros invitados como el público compartían espacio de acampada, comidas, presentaciones y conferencias y, sobretodo, mucha cerveza.
Mikel Rius, otra de las caras visibles del proyecto, lo resumía así “una experiencia espectacular, única. Reencontrarse con viejos amigos y descubrir nuevos fanáticos de las fermentaciones alternativas. Un formato y paraje único. Y una verdadera alegría la excelente acogida de las cervezas Oblivion ante un público tan exigente”.
Oblivion se ha presentado con tres cervezas diferentes que empezaron su camino hace más de dos años: Flordeneu (Barrel Aged Grape Wild Ale. Cerveza fermentada con ollejos de uva picapoll de viñas locales madurada en barricas de cava durante un año). Molsosa (Barrel Aged Fruited Wild Ale. Cupage de cervezas de fermentación mixta madurada en barricas de Chardonnay con cerezas) y Cucafera (Barrel Aged Fruited Wild Ale. Cerveza de fermentación mixta envejecida en barricas de roble francés durante dos años con madroños locales).
El proyecto Oblivion se irá presentando en locales especializados de diferentes ciudades en los próximos meses y las cervezas se podrán comprar en la propia web de la cervecera.
