Entrevistas

Óscar León, Cerveza Leoncia: «En nuestras cervezas nos gusta dar un toque personal a los estilos tradicionales»

Fundada en la localidad madrileña de Collado VIllalba (Madrid), la Cervezas Leoncia está empeñada en abrirse un hueco en el competitivo mercado craft apostando por lo local y el consumo de proximidad.

¿Cómo fue el origen de Leoncia?

Como en muchos otros casos, empezamos a hacer cerveza hace nueve años. Yo soy informático y conocí a un tío que hacía cerveza en su garaje en Estados Unidos y la regresar a España, empezamos a hacer cerveza en casa. Lo hacíamos siempre con gente y de ahí viene el nombre: León y Cía…(risas)

¿Cuándo visteis que la afición podía convertirse en un proyecto profesional?

Estamos en ello desde hace dos años. Pensamos que era un buen momento para la cerveza artesana y nos lanzamos. Poco a poco se nos va oyendo. Somos de Los Arroyos (urbanización cercana a El Escorial) y nos gustaba Villalba como sede para nuestro proyecto. Somos dos personas, Javier De Miguel, y yo, que dejé todo para dedicarme a esto. Me he arriesgado mucho personalmente. Hemos estado un año para tenerlo todo listo. En mayo de 2017 comenzamos a elaborar y a vender, en septiembre.

¿Cuales han sido vuestras primeras referencias?

Hemos empezado a andar con cuatro estilos. Tenemos una cerveza de Trigo, una Rubia,  una IPA y una Tostada. Nos gustaba salir a la calle con ese catálogo. Las cuatro las seguimos produciendo y están bastante demandadas. Ahora mismo estamos también elaborando cervezas de temporada y ediciones especiales como una Winter Session de 9º .  También haremos una spring ale en primavera y una negra muy suave. Todas estas son cervezas de temporada.

¿Cual es vuestra filosofía?

Nuestra filosofía no es otra que hacer cervezas muy bebiles. Nos gusta beber cerveza y esa idea la trasladamos a nuestras elaboraciones. Por ejemplo, nuestra cerveza de Trigo, P29, no está tan carbonatada como una alemana. Nos gusta salirnos un poco de los estilos oficiales. Apostamos por la baja graduación. Nos gusta dar a los estilos tradicionales un toque personal porque pensamos que en la historia de la cerveza, las líneas maestras de cada estilo se desarrollaban en las diferentes zonas donde se producían según los recursos disponibles por lo que a nosotros nos gusta aportar nuestro toque propio. No nos queremos aferrar a los estilos. Nos gusta la cultura local. Por otro lado, no aceleramos nada, respetamos mucho la temperatura y los tiempos….. La tendencia no tiene que ser otra que buscar la cerveza fresca, sin pasteurizar y sin filtrar. Cuanto más cercana esté la fábrica a su zona de influencia, mejor para ajustarnos a esa filosofía.

¿Qué estrategia comercial estáis siguiendo?

Estamos vendiendo nuestra cerveza nosotros, directamente. No tenemos distribuidor. Vamos muy despacio, abriendo poco a poco mercado. No hacemos publicidad porque creemos en el boca a boca. Nos va bien con este modelo.

¿Con qué producción vais a terminar el año?

Dependiendo del mes, estamos en cifras de producción entre los 1000 y los 2000 litros al mes. Depende un poco de los fermentadores. Cerraremos con algo más de 20.000 litros. Tenemos muy poco stock.

¿Cuales son vuestros planes de futuro?

Ahora vamos a sacar la cerveza de invierno este mes de diciembre y a partir de ahí, empezaremos a trabajar en otras ediciones. El tema de inversiones en la fábrica, de momento, lo tenemos cerrado. Supliremos la falta de inversión con más horas de trabajo. Nuestro objetivo a medio plazo es el afianzar el producto.

¿Cómo veis el contexto del sector craft?

Estamos en un boom. No sé si llamarle burbuja. Hay muchas cervezas nómadas, muchas fábricas y mucho movimiento que tendrá que regularizarse. Pensamos que el futuro del sector pasa por la localización, que es la tendencia natural en el extranjero, donde hay una cultura de la cerveza local muy potente.

En esa línea de localización de la cerveza en su entorno, ¿es ya una Leoncia bandera en su zona de proximidad?

Poco a poco lo vamos consiguiendo pero cada vez más la gente nos va identificando como la cerveza de Villalba

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana