Entrevistas

Península: «Para nosotros es más importante crecer en formato barril que entrar en grandes superficies»

Alcobendas es la casa de Península, una cervecera joven, que transita por su primer año de vida con un proyecto sólido y que, bien asentado, comienza a crecer teniendo la Comunidad de Madrid como mercado principal. Román y Gabriela forman el núcleo de un proyecto que mira hacia el futuro con las ideas claras y ganas de extender la cerveza artesana en España.

 

Vuestra primera ‘aparición pública’ fue en la Feria de la Cerveza Artesana de El Escorial el pasado 30 de septiembre, ¿cómo ha evolucionado Península en estos primeros meses de vida?

Han sido seis meses apasionantes, de crecimiento pero también de trabajo muy duro para introducir nuestro producto. Nos hemos tenido que adaptar a los equipos y siempre con nuestra concepto de ‘construir’ una cervecera familiar, artesana, fresca y para todos los días.

Acabáis de incorporar barriles a vuestra bodega, ¿qué planes tenéis con ellos? El 3 de enero, con el año, incorporamos barricas. Nuestro objetivo es ir sacando cervezas añejadas a lo largo del año.

Queremos sacar una Winter. Trabajamos separando un lote pequeño en botella y 400 litros en barrica. Este año estará en botella un lote mientras que sigue en barrica de whisky y dentro de unos meses, cambiamos.

¿Cómo es vuestro catálogo?

Estamos muy enfocados en las cuatro referencias que tenemos y con la idea de trabajar en introducir dos cervezas de temporada cada dos meses. Estamos a punto de sacar una IPA clásica de la Costa Oeste de Estados Unidos, muy aromática y poco a poco, iremos sacando otras referencias. Fijas, de momento, tenemos Puro Tropical; Hop On, Farolillo Rojo y Travesía.  En febrero sacamos una Porter y vamos a trabajar sobre ella sacando una porter con café y una porter en whisky durante estas semanas.

¿Con qué producción terminaréis este año?

Por el momento, estamos vendiendo más botellas que barriles, que es un campo en el que tenemos que crecer. Queremos potenciar la venta en grifos. Esperamos terminar este primer año de vida con una producción de 50.000 litros. Ahora mismo, estamos en torno a los 20.500. Queremos llegar a los 100.000.

¿Cuales han sido los principales hitos a lo largo de estos meses?

Uno de los hitos de este tiempo ha sido la apertura del Tap Room, que es un proyecto que tenemos que desarrollar y empezar a trabajar la comida, que queremos que esté a la altura de la calidad de la cerveza. Otro hito es comenzar con el programa de barricas y también trabajar en nuestras elaboraciones con productos locales, de la Comunidad de Madrid. Trabajar el formato de barril es para nosotros, por el momento, más importante que entrar en las grandes superficies. Nuestro objetivo es que el consumo de la cerveza artesana crezca día a día. Eso beneficiará a todo el sector.

¿Cual es el retrato robot de vuestro cliente?

Estamos sorprendidos porque por nuestro Tap Room pasan personas de todas las edades. Eso nos gusta. Para mi, el hito más difícil de conseguir es que el consumidor comience a tener cerveza artesana en su nevera. Tenemos que romper barreras y que la cerveza artesana sea para todos. El perfil del consumidor no va tanto en la edad de las personas sino en el estilo de vida de esas personas que apuestan por una cerveza de calidad, con sabor, aroma…

¿Cuales son vuestros planes a medio plazo?

Consolidar la marca entre los consumidores y completar el calendario de cervezas de temporada. Por el momento, estamos plenamente enfocados en el mercado de Madrid. Quedan muchas puertas y espacios por tocar. Nuestro enfoque comercial sigue siendo Madrid.

¿Qué análisis hacéis del momento por el que pasa el mercado?

Está en un momento de expansión y apertura importante. Muchos locales se están dando cuenta que necesitan un producto acorde a la experiencia que ofrecen. Soy de la opinión de que, cuantas más cerveceras artesanas existan, más mercado vamos a cubrir. El objetivo no debe ser mantener el 1% de consumo que representa la cerveza artesana en la actualidad sino multiplicar ese porcentaje. Queremos que haya más hermandad cervecera en Madrid. Todos estamos en esto.

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana