Internacional

Pilsner Urquell, una ‘bomba’ de sabor, aroma e historia

Post patrocinado

Pedir una Pilsner Urquell en una cervecería especializada y disfrutarla forma parte de un ritual con más de 175 años de historia que se remonta a 1842, año en el que nació una cervecera que tuvo dos virtudes originarias, de cuna: dar origen a un estilo de cerveza que se ha convertido en un caso de éxito mundial, el estilo Pilsen, y del que Pilsner Urquell es el mejor exponente y -dos- mantenerse desde el siglo XIX al ciento por ciento a la receta original.

Pilsner Urquell , cerveza ‘de la fuente original’. Toda una declaración de intenciones que los maestros cerveceros de la cervecera checa han sabido honrar a través de los años. Pilsner Urquell es una cerveza única no sólo por la historia que atesora sino porque ha alcanzado los 175 años de vida en un estado de espléndida madurez.

El culto por el buen tiraje de la cerveza, el perfil de sabor, su capacidad para maridar con un buen número de alimentos como el queso, el marisco, los productos de la huerta o la carne además de una serie de características como son su  graduación moderada (4,4º), la armonía que alcanza en boca entre el dulzor de la malta y el amargor del lúpulo de Saaz, la convierten en una cerveza única, ideal para tomar en ‘formato’ Sesión y maridar en una mesa con una buena selección de productos gastronómicos.

Si hay algo que distingue a Pilsner Urquell es que es una cerveza reconocible en cualquier lugar del mundo. Su fidelidad a la receta original es total. Así como su elaboración con ingredientes de su zona de influencia como el archiconocido Lúpulo de Saaz. Otro rasgo diferencial es el empleo en su elaboración de agua de los acuiferos subterráneos que jalonan la ciudad de Pilsen y que es una de las características principales de la cerveza al ser baja en minerales, con poca cantidad de calcio y magnesio. Una cualidad que le proporciona el hecho de que la fábrica se asiente sobre un terreno arenoso que filtra el agua de minerales. Esa agua es uno de los tesoros de Pilsner Urquell.

También forma parte de ese ‘hecho diferenciador’ la cebada de primavera de la región de Moravia que se maltea al ciento por ciento desde 1842 en la factoría propia de la cervecera. Cada año se maltean 84.000 toneladas de una cebada que influye mucho bien en el aroma y en dotar de un sabor dulce que contrasta muy bien con el amargor que proporciona el lúpulo de Saaz., posiblemente el mejor lúpulo del mundo.

Los especialistas afirman en sus notas de cata que una Pilsner Urquell es una cerveza de color dorado, cristalino, con un sutil amargor, crema compacta, de color blanco puro; fina burbuja y un aroma con predominio a herbáceos y especiados que aporta el lúpulo de Saaz, con matices
a pan recién hecho y con toques dulces y a caramelo provenientes de la malta. Tiene cuerpo consistente, es una cerveza refrescante y que gana complejidad en su paso por boca.

Ese contraste entre el dulzor de la cebada y el amargor del lúpulo unido a la baja graduación de la cerveza y su baja carbonatación además de su sabor la convierten en una cerveza ideal para para maridar gastronómicamente o en sesión.

Otra de las cualidades de Pilsner Urquell es el mimo y el respeto casi reverencial con el que sus ‘bartenders’ la sirven. Tirar una Pilsner forma parte también de ese bagaje histórico que dan 175 años de experiencia. Para que una Pislner Urquell llegue a la barra de una cervecería o la
mesa de un restaurante en perfectas condiciones de ser degustada con todas sus cualidades intactas, es necesario que esté tirada según alguna de las tres maneras clásicas y aprobadas por los tiradores de Pilsner Urquell: Na Dvakrat, Hladinka y Mliko. Sólo en ese caso, se puede sentir al ciento por ciento todo el sabor, aroma, textura y fuerza de una cerveza con mucha historia.

Vídeo para saber más de los tipos de tiraje de Pilsner Urquell:

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana