Opinión

¿Por qué dejar al vino toda la diversión? by Eduardo Barbosa, brand ambassador Pilsner Urquell

unnamed
Eduardo Barbosa

Eduardo Barbosa, brand ambassador de Pilsner Urquell, publica hoy su tercer artículo de opinión en factoriadecerveza.com. Entra ya de lleno en el mundo de la cerveza y la gastronomía. Barbosa apunta en esta columna los parámetros iniciales para iniciarse en el maridaje y lo hace, como siempre, desde una perspectiva muy didáctica.

 

Hasta hace poco la cerveza tenía mucha timidez a la hora de pasar de la barra vista al mantel de tela. Sin querer restar protagonismo a una gran bebida como es el vino, a la cual también le dedico grandes momentos, cada vez somos más los que nos atrevemos a armonizar un plato con una buena cerveza y el resultado, si la elección es correcta, es una experiencia muy placentera que llega a convertir una simple comida en una interesante y memorable experiencia capaz de multiplicar los sabores.

En plena revolución cervecera en la que nos encontramos ahora mismo, muchos son los estilos de cervezas que podemos encontrar hoy en día en el mercado nacional, desde el sensacional y conocido estilo Pilsen, a las lupuladas IPAs, pasando por las Weissbier, Porter, Stout, Lambic, Saison y muchos más…, hasta estilos históricos como el Gose, que después de mucho tiempo en el olvido, se han vuelto a recuperar. La gran diversidad de cervezas que existen en la actualidad presentan un amplio abanico de aromas, sabores, texturas y colores que permitirán acompañar cualquier tipo de alimento que se ponga en la mesa, desde un simple plato elaborado por un recién emancipado, hasta auténticas obras maestras elaboradas por grandes y prestigiosos chefs.

Aquí os dejo unas breves indicaciones que os ayudarán a los menos expertos en la materia y, seguro, os permitirán disfrutar de grandes momentos en la mesa.

En el arte de acompañar cerveza y gastronomía la clave es encontrar equilibrio y diálogo entre la cerveza y el plato. Para ello es muy importante valorar primero el tipo y cantidad de grasa del alimento, y en función de esto, elegir la cerveza. Platos suaves y delicados se acompañarán con cervezas suaves y platos fuertes con cervezas fuertes. Siempre las combinaciones se harán de la más delicada a la más fuerte.

El equilibrio se da por efecto de corte. La cerveza presenta cuatro atributos muy especiales: carbonatación, acidez, amargor y alcohol, los cuales nos permiten cortar la untuosidad dejada por el plato, limpiando y preparando la boca para el siguiente bocado. Así, hasta los alimentos más grasos pueden ser acompañados por esta maravillosa bebida.

En el diálogo entran en juego los métodos culinarios empleados por el chef y ,como en la vida conyugal,debe existir diálogo para que la relación fluya. Cerveza y plato pueden hablar por SEMEJANZA, donde el plato y la cerveza presentan elementos comunes: dulzor, acidez, toques afrutados o especiados… por CONTRASTE, donde platos y cervezas presentan elementos opuestos: amargor y dulzor, frescura y picante, salado y dulce… o por COMPLEMENTACIÓN, elementos que no tienen nada que ver pero juntos se entienden a la perfección; tostados y terrosos, tostados y lácteos, ahumados y especiados, ahumados y terrosos…

En realidad todo esto es más fácil de lo que parece. Mi recomendación es que seáis osados y no tengáis miedo a no elegir la cerveza adecuada, lo mejor es equivocarse probando y experimentando. Con la práctica entrenaréis los sentidos y en poco tiempo notaréis que las características sensoriales que posee la cerveza sumarán y exaltarán las características sensoriales del plato, haciendo de la experiencia algo digno de repetir.

Durante las próximas semanas explicaré algunos platos que le van muy bien a una gran cerveza como Pilsner Urquell y veremos como vino y cerveza pueden coexistir perfectamente en la mesa sin ser competencia directa.

La cerveza también es una bebida elegante, formal, madura y jovial, saludable y por supuesto gastronómica!

Salud o como se dice en República Checa NA ZDRAVÍ!

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana