Uncategorized

Previsión cerveza artesana 2019. Rual Prieto, fundador Monkey Beer

Novena entrega de la serie de minientrevistas con diferentes actores del mundo de la cerveza para pulsar cuales son sus impresiones sobre el sector en el año que acaba de comenzar. En esta ocasión, le toca el turno a Rual Prieto, fundador de Monkey Beer

Mismas preguntas, diferentes respuestas

Hemos realizado cuatro preguntas, siempre las mismas, a cerveceros, hosteleros y distribuidores del mundo de la cerveza. Estas son las preguntas y estas son sus respuestas. Publicaremos una opinión al día. Hoy vamos con:

Rual Prieto, fundador de Monkey Beer

¿ Cuales serán las líneas maestras del sector en 2019?

Crecimiento y una continua linea de mejora de producción en líneas generales tal y como se ha visto durante los ultimos años.
Eso supondrá seguir trabajando duro para posicionarse como marca en el sector ya que los consumidores cada día se vuelven mas conocedores del producto y valoran cada vez mas el resultado final de los productores.
No debemos perder de vista las estrategias comerciales de las grandes multinacionales del sector ya que están poniendo interés en el sector craft… como todos sabemos.

¿Cual será el estilo más común este año?


Desde hace tiempo despuntan las Ipas y suponen un alto porcentaje de ventas en el sector, pero además de las exóticas novedades que vienen saliendo, creo que las lager aparecern con fuerza en el sector,  tanto las más lupuladas como las de perfil mas suave.
Y ese es un terreno que puede ser muy interesante de cara a un producto que llegue a mas clientes.

¿Esperáis más movimientos como compras o un mayor acercamiento al público Craft por parte de las grandes cerveceras?

Seguro que sí, aunque no solo por parte de las cerveceras industriales,  nuestro sector esta atrayendo a otros tipos de inversores. 
Es algo que sucederá no solo en 2019 si no también en años venideros.
Es mas barato comprar el talento que desarrollarlo a base de tiempo e inversión al igual que crecer sobre el trabajo ya realizado,,,así que veremos que va ocurriendo.

¿Qué te gustaría que ocurriese en el sector en este 2019?

Sin duda, que el sector tuviera un crecimiento sostenido y eso se tradujera en los resultados anuales de las cerveceras en positivo. 
Que la definición entre Artesano e industrial quedara bien definida como en otros países de Europa, evitando confusión en el cliente final.
Pero sin duda alguna , que en  nuestra lucha por defender la cerveza artesana, la unión de los cerveceros artesanos  fuera la causa común para poder trabajar en un sentido único independientemente de la ubicación, provincia o asociación.
Creo que con eso para este 2019 la cosa se pondría más que interesante.





¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana