Entrevistas

Previsión Cerveza Artesana 2019. Victor Martínez, El Tirador de Toledo

Duodécima entrega de la serie de minientrevistas con diferentes actores del mundo de la cerveza para pulsar cuales son sus impresiones sobre el sector en el año que acaba de comenzar. En esta ocasión, le toca el turno a Víctor Martínez, fundador de El Tirador de Toledo, uno de los ‘templos’ craft en la Ciudad Imperial.

Mismas preguntas, diferentes respuestas

Mismas preguntas, diferentes respuestas. Hemos realizado cuatro preguntas, siempre las mismas, a cerveceros, hosteleros y distribuidores del mundo de la cerveza. Estas son las preguntas y estas son sus respuestas. Publicaremos una opinión al día. Hoy vamos con:

Víctor Martínez, fundador de El Tirador de Toledo

¿Cuales serán las líneas maestras del sector en 2019?

Creo que el sector seguirá creciendo, en especial la cerveza de proximidad o local. Ya que el interés del público en general por cervezas diferentes sigue en aumento.

¿Cual será el estilo más común este año?

Creo que seguirá siendo las IPA, y toda su familia. En general toda Cerveza lupulada, fresca, fácil de beber.Sin perder de vista las Lager de calidad y bien hechas.


¿Esperáis más movimientos como compras o un mayor acercamiento al público Craft por parte de las grandes cerveceras?

Por supuesto. En una economía de mercado las grandes empresas se asocian o se «comen» a las pequeñas. Y así será en la industria cervecera. Y aunque tenga sus pros, y sus contras, creo que en general será positivo para los amantes de la buena Cerveza. 


¿Qué te gustaría que ocurriese en el sector en este 2019?

Difícil pregunta…..Que el sector sepa crecer. Y que, aún que sea difícil de entender, que lo mucho no siempre es lo mejor. Me explico: que deberíamos luchar por crecer en calidad y no sólo en cantidad…..Algo Muy Interesante sería conseguir un sello o certificado de Calidad para las cervezas artesanales bien hechas. Ya que uno de los grandes problemas con los que tenemos que luchar todos aquellos que intentamos inculcar al consumidor final las ventajas de elegir este tipo de Cervezas, es que su calidad, sabor, aromas, etc son muy superiores a las industriales….Pero y cuando nos encontramos con una cerveza artesanal contaminada, con defectos, mal elaborada, etc y una persona prueba esa cerveza y es su primera artesana. …..A esa persona, la hemos perdido para siempre.Ya etiquetara todas las Cervezas artesanas cómo malas. Ese sigue siendo el mayor problema a la hora de iniciar a la gente en este mundo cervecero.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana