Previsiones 2020. David Fra, Birra & Blues. «En 2020, me gustaría que el hostelero tradicional pusiera el foco en el cliente»

Tal como hicimos al inicio de 2019, queremos pulsar también este año la opinión de los que más saben en el sector para dibujar un mapa de previsiones de cara a 2020.
Hablamos con cerveceros, empresarios, hosteleros y medios de comunicación para que nos den su opinión al respecto.
Empezamos la serie de minientrevistas con David Frá, de la valenciana Birra&Blues- Estas son las preguntas y sus respuestas.
1-¿ Cuales serán las líneas maestras del sector en 2020?
2-¿Cual será el estilo más común este año?
3–¿Esperáis más movimientos como compras en el sector Craft por parte de las grandes cerveceras o movimientos en el segmento de la distribución, nuevos canales de venta… ?
4-¿Qué te gustaría que ocurriese en el sector en este 2020?
1-Debemos tomar conciencia de que las grandes corporaciones cerveceras ya han movido ficha para recuperar el terreno que hemos conseguido quitarles estos años de trabajo porque algunas de ellas, ya han conseguido productos de calidad fuera de su habitual zona de confort aunque sean referencias nicho que no les generan beneficios. Debemos de trabajar mas con el consumidor, enseñarles el trabajo que hacemos las microcervecerias y democratizar el consumo de cerveza artesana sin que se nos vea como unos «bichos raros» o simplemente una moda.
2-Me encantarían que fuesen estilos tradicionales, clásicos cerveceros que parece que nos hemos olvidado de ellos pero siendo realistas, creo que el lúpulo va a seguir marcando tendencia.
3-No lo creo aunque nunca se sabe. Actualmente en el panorama nacional la mayoría de las grandes Industrias ya han movido ficha, algunas con compras e incluso desarrollando su propia linea craft. Tampoco pienso que haya mas de 3 o 4 microcerveceras que sean atractivas para la gran industria. Además, el panorama económico futuro que se presenta no es muy prometedor y eso hace que el consumo de cerveza baje y más aún la cerveza de nuestro segmento. En cuanto a nuevos canales de distribución, una vez que ya ha entrado la categoría en el gran consumo…
4-Que el hostelero tradicional abriese por fin los ojos y pusiese el foco en el cliente y se preocupe más de lo que vende y menos de lo que le dan a cambio de vender cualquier cosa. Esta parte nos sigue tocando a nosotros pelearla con nuestros escasos medios, pero también es cierto que existe una carencia formativa muy grande por parte del hostelero tradicional. Creo que para ver esto, aun deben de pasar alguna generación más…
Foto: Diari La Veu