Entrevistas

Previsiones 2020. José Blasco, Fogg Bar: «Yo apuesto por el público en general, al que hay que dar buenas cervezas a precios razonables»

Tal como hicimos al inicio de 2019, queremos pulsar también este año la opinión de los que más saben en el sector para dibujar un mapa de previsiones de cara a 2020.

Hablamos con cerveceros, empresarios, hosteleros y medios de comunicación para que nos den su opinión al respecto.

Hoy es el turno de José Blasco, fundador del grupo de cervecerías Fogg Bar y de la distribuidora Foggies Distribution. Esta es su opinión sobre el sector cervecero en 2020.

1-¿ Cuales serán las líneas maestras del sector en 2020?

La continuidad de lo que se ha hecho hasta ahora y seguir apostando por la calidad porque la competencia crece y ya no solo vale hacer buena birra, los costes y la distribución van a ser claves para colocar el producto. No se entiende como una birra hecha en Manchester o en Múnich sale más barata que algunas hechas en España. Pero como siempre el sector más friki va a seguir pagando lo que sea por determinadas birras y eso está muy bien pero yo apuesto por el público general, el que está por llegar y al que tenemos que darle sobre todo, buenas cervezas a precios razonables.

2-¿Cual será el estilo más común este año?

El de siempre, las Ipas. Si bien es verdad que otros estilos como las sours están captando adeptos. Lo que más se vende es el estilo IPA y dentro de este estilo puede que ganen protagonismo las denominadas Micro-Ipas con sus menos de 3 grados y un buen cuerpo y sabor.

Para mi, aparte de la lager que debe ser fija en una pizarra.Las Ipas son las más solicitadas, y después les siguen las Stout, Sours y estilos clásicos como un Hefeweizen, Brown, Porters y Red

3–¿Esperáis más movimientos como compras en el sector Craft por parte de las grandes cerveceras o movimientos en el segmento de la distribución, nuevos canales de venta… ?

Los nuevos canales de ventas ya se han hecho notar en este 2019 y ya se pueden encontrar cervezas artesanas en supermercados lo cual va a perjudicar a las pequeñas tiendas especializadas, y ya se ha visto en Madrid la reconversión de algunas. El futuro de estas tiendas pasa por adaptarse a lo que viene. Eso ya se ha visto con los comercios de nuestros barrio y como van sucumbiendo ante los grandes supermercados. Pero no se trata de ser pesimistas sino de amoldarse a la situación porque la cerveza artesana cada vez se bebe más y esto va a seguir así.

4-¿Qué te gustaría que ocurriese en el sector en este 2020?

Que nos dejemos de tantas ‘gilipolladas’ y nos centremos en disfrutar de una buena cerveza, independientemente de la marca que sea. Y si es local, mejor.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana