General

Previsiones 2020. Miguel Viñado: «Este año debería ser el de la verdadera unión del sector artesanal e independiente»

Tal como hicimos al inicio de 2019, queremos pulsar también este año la opinión de los que más saben en el sector para dibujar un mapa de previsiones de cara a 2020.

Hablamos con cerveceros, empresarios, hosteleros y medios de comunicación para que nos den su opinión al respecto.

Hoy es el turno de Miguel Viñado , fundador de la Cervecera Enigma, un proyecto basado en Alcalá de Henares y que poco a poco se va consolidando en el sector. Estas son sus previsiones.

1-¿ Cuales serán las líneas maestras del sector en 2020?

2-¿Cual será el estilo más común este año?

3–¿Esperáis más movimientos como compras en el sector Craft por parte de las grandes cerveceras o movimientos en el segmento de la distribución, nuevos canales de venta… ?

4-¿Qué te gustaría que ocurriese en el sector en este 2020?

1- Los dos últimos años han dejado claro que las cerveceras  industriales quieren aprovecharse del importante y exitoso trabajo previo que hemos hecho los artesanos para dar a conocer al gran público la cerveza artesanal. Una vez este trabajo está hecho y ha calado entre los consumidores, han aparecido las cerveceras industriales que hasta entonces solamente estaban interesadas en ofrecer un momoproducto, y aprovechando su poder en la distribución a la vez que usan los mismos términos que utilizamos los artesanales en sus estrategias de marketing, quieren apropiarse del pequeño mercado del que disponemos las verdaderas cerveceras artesanales en España. Por lo tanto y en vista de lo anterior, este año debería ser el de la unión de los integrantes del auténtico sector artesanal e independiente, para lograr ser un sector más fuerte y evitar, entre otras muchas cosas, que sean las cerveceras industriales las que  impongan una definición de cerveza artesanal favorable a sus intereses, tal como ya ocurre. Además debemos hacer un importante esfuerzo en dar a conocer al público general y a la administración, nuestros valores y todo lo que realmente nos diferencia de las grandes industrias cerveceras.

2- En 2020 creemos que se seguirá hablando de las IPA´s en todas sus variantes, aunque las reinas en ventas seguirán siendo las Pale, Golden y Blonde.

3- Las entrevistas que han ofrecido en diferentes medios algunos directivos de grandes cerveceras durante el último semestre de 2019, ponen de manifiesto que sus planes de futuro pasan por volver a ser los únicos que controlen el mercado cervecero en España, incluyendo la parte Craft o artesanal. Por tanto, y tal como ya han adelantado ellos mismos, cada cervecera industrial se hará con el control algunas cerveceras Craft que les permita completar su portfolio en este apartado, y mediante su control de la distribución intentar ser los únicos dueños del mercado cervecero español.

4- Al año 2020 le pedimos que tanto la administración como los consumidores de cerveza sepan valorar y diferenciar el gran esfuerzo, pasión y compromiso que los cerveceros artesanales e independientes debemos poner a la hora de elaborar y comercializar nuestras cervezas.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana