
A las 18h02 comenzó la gala más especial del Barcelona Beer Challenge. Una gala de quinta edición que no pudo celebrarse el pasado mes de marzo durante el Barcelona Beer Festival por el aplazamiento del evento a causa de la Emergencia Sanitaria producida por el Covid-19 y que se ha realizado de forma virtual, a través de Youtube Live y bajo la batuta de Mikel Rius. Un hito en la historia de la cerveza en España.
Durante poco más de una hora, Rius fue desgranando los diferentes premios concedidos por los jueces bajo los criterios BJCP de las 62 categorías a concurso. Medallas de Oro, Plata y Bronce en cada una de las categorías con muy pocos premios desiertos, lo que es un buen indicador de la calidad de las cervezas presentadas al concurso.
La organización rindió homenaje a los sanitarios que estas semanas se están batiendo el cobre en los hospitales y centro de salud en la lucha contra el coronavirus y realizó diferentes guiños a protagonistas del sector como Gecan, el gremio que agrupa a los cerveceros independientes de Cataluña; Mediona, una de las ferias míticas en el panorama de las ferias catalanas o la Feria de Poble Nou ; el sector de la hostelería que tan mal lo están pasando en estos momentos con todo cerrado o un homenaje a Andoni, de Gross, recuperándose de un accidente laboral que le provocó quemaduras en el 25% de su cuerpo.
Entre los principales protagonistas, las cerveceras italianas que han copado un buen número de medallas en todas las categorías y el pujante sector craft catalán, con metales acumulados también en todas las categorías y un protagonismo muy acentuado. Birrificio la Villana, con cinco medallas encarna muy bien esa gran presencia ‘tricolore’ en este primer capítulo.
El Barcelona Beer Challenge ha tenido también en esta primera parte de la gala mucha presencia internacional. Además de Italia, países como Ucrania, Brasil, Rusia, Costa Rica u Holanda también ha sumado medallas. Especial reconocimiento para los holandeses de Othman.
Importante también la presencia en el medallero de cerveceras ‘industriales’ como Mahou, que ha sumado dos oros en este primer bloque y dos medallas más a través de Founders; San Miguel con un oro en la categoría de Marzen o Cruzcampo, que ha sumado tres preseas.
La categoría con más competidores presentados a concurso fue la American Ipa, con 72 cervezas presentadas. En esta categoría el oro también fue una cervecera italiana, Birra Nostrale, en la Toscana.
La gala en su primer capítulo se cerró con la entrega del Premio Steve Huxley, que ha recaído en Albert Barrachina, uno de los ‘popes’ de la cerveza artesana en España. Barrachina superó en la final a Boris de Mesones, Montse Virigili, Germán Fernández y Salvador Miramón, cuatro leyendas del sector.
Mañana, a partir de las 18h, el segundo capítulo de la Gala Online, con los galardones de Mejor Cervecera, Cervecera Novel y Premio a la Innovación Molina For Brewers además de un buen número de categorías aún en juego.