Proyecto Silicie: Sistema Integrado de Libros Contables de Impuestos Especiales

POR Alberto Díez Gutiérrez
DEPARTAMENTO IMPUESTOS ESPECIALES ALCOSAGEMES S.L.
Con independencia de las obligaciones contables establecidas por las normas mercantiles y otras normas fiscales, los titulares de los establecimientos afectados por la normativa de los Impuestos Especiales deberán llevar una contabilidad de los productos objeto de dichos impuestos y, en su caso, de las materias primas necesarias para obtenerlos, por ello a partir del 1 de enero de 2020, entrará en vigor el nuevo Sistema Integrado de Libros Contables de Impuestos Especiales (SILICIE).
Este nuevo sistema sustituye la actual presentación de libros contables, por un sistema de suministro electrónico de los asientos contables, definiendo de esta manera una estructura de la contabilidad de Impuestos Especiales común para todos los establecimientos e impuestos. Se consigue así mejorar la Seguridad Jurídica de los contribuyentes, adaptando los procesos, operaciones y diversidad de establecimientos e impuestos.
El suministro de los asientos contables implica anticipar el conocimiento por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de los movimientos de productos y operaciones. El plazo para el suministro de los asientos contables será de 4 días hábiles desde que se efectuó la operación.
Dicho sistema implica por otra parte, una reducción en cuanto a las declaraciones informativas, no siendo exigibles las Declaraciones de Operaciones a partir del 1 de enero de 2020, cuando la contabilidad de Impuestos Especiales se lleve en Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
El cumplimiento de la llevanza de la contabilidad de Impuestos Especiales a través de Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria será obligatorio para todas las fábricas, depósitos fiscales, depósitos de recepción, almacenes fiscales o fábricas de vinagre.
El suministro electrónico de los asientos contables que se realizará a través de un servicio web o, en su caso, de un formulario electrónico, todo ello conforme al procedimiento y en los plazos y condiciones que se aprueben por el Ministro de Hacienda.
No obstante, los elaboradores de vino y bebidas fermentadas cuyo volumen de producción anual, computando la de todos los establecimientos de que sean titulares, no sea superior a 100.000 litros y los destiladores artesanales, podrán cumplimentar la contabilidad mediante la utilización de libros foliados en soporte papel, aunque podrán optar por su llevanza a través de la referida sede electrónica.
Resaltar que el nuevo Sistema Integrado de Libros Contables de Impuestos
Especiales (SILICIE), es un proyecto en fase de desarrollo, por lo que es posible que se produzcan diversas modificaciones.