Quién es quién en la cerveza en España: Adrián Sanz, Cerveza SanFrutos

Una bodega en la casa familiar y un amigo con el que empezó a descubrir el mundo de la elaboración de la cerveza en formato de pequeños lotes. Ese es el origen de la pasión por la cerveza de Adrián Sanz que desembocaría en la creación, junto a su hermano Mateo, de uno de los proyectos cerveceros con más recorrido en el panorama craft español: Cerveza SanFrutos.
La idea en sí podría considerarse una especie de locura transitoria que se ha prolongado en el tiempo hasta convertirse en una realidad sólida y con mucho recorrido por delante: montar desde la nada una cerveza artesana en una tierra como es Segovia, vinculada al cordero y al cochinillo regados ambos con un buen vaso de tinto.
Las pequeñas elaboraciones despertaron el interés por un mundo hasta entonces desconocido. Libros, visitas de bodegas y cerveceras configuraron el caldo de cultivo necesario para dar el salto y pensar en dar el salto y empezar a trabajar de forma profesional en el mundo de la cerveza.
Esa pasión por la gastronomía y la cerveza como producto gastronómico no le era ajena a Adrián, quien por aquel entonces estaba trabajando como director de la Fundación Cándido y tenía estudios como diplomado en Turismo. Dos áreas que nada tienen que ver con la cerveza artesana ¿ o sí?
Hacia mediados de 2012, el proyecto de SanFrutos comenzó a coger forma: «Estuvimos un año entero formándonos y ya en junio de 2013, constituimos la empresa. Fue el día de San Frutos, el 25 de octubre, cuando hicimos el primer lote. Fue de nuestra cerveza Rubia, lo presentamos en un restaurante de Segovia y tuvimos a Alfonso, de Cervezas Arevaka, en Burgo de Osma, nuestro padrino«. La rueda había comenzado a rodar.
Sanz reconoce que fueron tiempos «de miedo al futuro. Casi nos metimos en esto de forma inconsciente hasta el punto que empezamos, sin duda alguna, con una fábrica sobredimensionada para una ciudad como es Segovia«. «Con el paso del tiempo, añade, sin embargo, esa locura que hicimos se ha convertido en una decisión acertada porque no nos hemos visto obligados a reinvertir y eso ha sido muy positivo»
Como muchos otros proyectos cerveceros, SanFrutos nació como una empresa, en el sentido casi antiguo de la palabra, familiar. SanFrutos es Mateo y también Adrián y lo mismo al revés. Los dos hermanos son el mascarón de proa de la revolución craft en Segovia y la punta de lanza de una idea que se ha ido consolidando poco a poco con el paso del tiempo. Ese carácter familiar está también en la base del éxito porque, como considera Adrián, «el trabajar codo con codo con mi hermano es muy positivo. Es una relación muy estrecha y esa confianza ayuda a sacar todo adelante. Además, cuando pones en juego el patrimonio familiar te da un plus de responsabilidad y de tirar para adelante«
Seis años después de que naciera la cervecera que lleva el nombre del santo pajarero patrón de Segovia como banderín de enganche, de lo que Adrián se siente más orgulloso es de «haber abierto brecha en Segovia y que la fábrica sea conocida a nivel nacional. Hemos contribuido a crear una cultura cervecera en la que la gente cada vez tiene un mayor conocimiento«
Echa la vista atrás y recuerda cuando «íbamos por los restaurantes segovianos y la gente nos miraba como si fuéramos de otro planeta cuando ofrecíamos cerveza artesana. Es una época que por fortuna ya pasó. Ahora hay mucho más cultura cervecera»
Sobre el futuro, Adrián lo tiene claro: «Queremos seguir haciendo cerveza. Es algo que nos apasiona. Hacemos cervezas dirigidas a un público lo más amplio posible y también estamos apostando por producciones más complejas a través de las colaboraciones con las que ganamos visibilidad a nivel nacional». Y añade que «tenemos proyectos en cartera muy interesantes». Los irán desvelando poco a poco. Cuando toque. De momento, sin prisa, SanFrutos va creciendo, consolidándose y, sobre todo, disfrutando de hacer un buen producto, con denominación de origen y respeto por los procesos que hacen que el sello craft sea garantía de calidad.