General

Quién es quién en la cerveza en España. Andrew Dougall, Cerveza Dougall´s

Richmond, un barrio del suroeste de Londres con pedigrí desde el siglo XVI y localizado en un meandro del río Támesis es el punto de partida de Andrew Dougall, el inglés que llegó a Cantabria en el año 97, se instaló en ese pueblo repleto de casas de viejos hidalgos que es Liérganes y de la nada, levantó junto a su socio Enrique Cacicedo, la que para muchos es una de las mejores cerveceras artesanas de España: Cerveza Dougall´s. Liérganes, quiere decir ‘Lugar junto al río’ y quizá por ello, porque le recordaba a su Támesis natal le gustó a Andrew un paraje que se ha convertido en un espacio casi de peregrinación para los fans del craft.

Editor en papel, profesión condenada a la extinción si un milagro no lo remedia, Dougalls decidió dar un giró a su vida. Lo hizo en Cantabria, entre montañas, ríos y campos llenos de agua. Ahí, en un entorno ‘muy inglés’ empezó a dar forma a un proyecto al que le costó arrancar. Mucho.

Tanto que, en más de una ocasión, el camino más fácil hubiera sido tirar la toalla. Aficionado a la cerveza casi «desde siempre», Andrew recuerda que todo comenzó cuando «un amigo me hizo llegar un kit de elaboración con una olla muy pequeña y en Cantabria no había cerveza propia. El último exponente había sido la Cruz Blanca que había cerrado en los años setenta por lo que pensé que si me ponía a hacer cerveza, iba a ser muy fácil«.

Nada más lejos de la realidad. En los primeros años, el camino de Andrew Dougall fue lo más parecido a escalar el Tourmalet y el Mortirolo de forma consecutiva con el freno de la bicicleta echado. «Fueron cuatro años de papeles y de esperar. Llegó un momento que parecía que iba a ser imposible. Además , la cerveza que hacíamos no la quería nadie. Había una gran desconfianza. No la podíamos ni regalar«, explica.

En esos inicios, Dougall´s vendió su cerveza en mercados medievales e históricos. No había otro canal de comercialización. Cuando pintaban bastos y ya con Enrique Cacicedo, que empezó de aprendiz y terminó de socio de Andrew, en el barco, dieron con la tecla.

Hoy en día Dougall´s es una referencia nacional. Produce 350.000 litros que están prácticamente vendidos de antemano. En sus planes figura una inversión de más de un millón de euros para ampliar una fábrica que se les ha quedado pequeña con el objetivo de duplicar la capacidad de producción y potenciar un proyecto que ha cogido velocidad de crucero.

Los tiempos en el que los bancos cerraban las puertas a cal y canto forman ya parte casi de un pasado legendario. Ahora Dougall´s se apresta a vivir nuevos tiempos. Esta semana abre un periodo para captar financiación que puede convertirse en un hito en la historia del craft español y todo, como asegura Andrew, desde la más absoluta humildad. Sin olvidar de donde vienen.

Andrew lo explica en pocas frases: «El orgullo en esto pinta poco. La clave es que somos muy cerveceros. Nos gusta este lado de la barra, el de los clientes. Yo creo que siempre hemos sido maestros bebedores no maestros cerveceros». Quizá ese sea el secreto del éxito de esta historia que comenzó en un recodo del Támesis y con la crisis del papel como telón de fondo.

Para acceder al proyecto de Equity Crodwfunding de Cerveza Dougall´s , pinchar en el siguiente enlace
https://www.seddougalls.com/

Foto Rakel García

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana