Reportajes

Quién es quién en la cerveza en España: Charo Barco y Javier León, La Domadora y el León.

Dos caminos que se cruzan en Madrid y convergen definitivamente en uno de los pueblos más bonitos de España, con sello que así lo atestigua, Frigiliana, en una esquina de Málaga. Tierra de recuerdos moriscos , de conquistas y reconquistas, de sublevaciones y proclamas, convertida en uno de los puntos neurálgicos de la cerveza artesana en España.

En ese rincón, a caballo entre el mar y la serranía, nació y crece La Domadora y el León, un proyecto con tres patas (punto de venta, distribuidora y cerveza propia) que impulsan Charo Barco y Javier León.

La historia de ambos transita por caminos separados hasta que unieron fuerzas y destino en Madrid. Javier, nacido en Suiza, donde vivió sus primeros años, fue la espita que prendió la llama de la cerveza artesana. Recuerda que «en Suiza, cuando era niño, en el día a día, veía en los pueblos a gente haciendo cerveza. Me crié con gente que hacia cerveza, que hacía pan…Era algo habitual. En Suiza estuve hasta los diez años. Mucho tiempo después , tuve una etapa en Estados Unidos, en Whashington DC, en la que contacté con cerveceros norteamericanos y me fui enganchando. En Delaware descubrí las cervezas que llamamos del Nuevo Mundo. Probé el estilo pale ale, cervezas afrutadas, con mucho aroma. Jamás había imaginado aquel espectáculo de lúpulo. Quedé impactado. Compartí minutos con Sam Caligione, de Dog Fish Head y cuando regresé a España, lo hice con una percepción completamente diferente del mundo de la cerveza«

Si ese fue el bautismo de León en el mundo cervecero, el de Charo fue distinto. Tiene fecha y hora. Profesional del Marketing y la Investigación de Mercados, acudió a un evento de Marketing en Madrid, donde residía, y «en una cata de cervezas organizada por una empresa que asistía a la Feria, me quedé impresionada. Como, por aquel entonces, vivíamos en Madrid, empezamos a frecuentar cervecerías diferentes. Era un momento en el que la ola que había empezado en Barcelona estaba llegando a Madrid»

La semilla ya estaba sembrada. La crisis que afecto a partir del 2010/2011 a España hizo el resto. Charo y Javier decidieron dar un giro a su vida y empezar un nuevo proyecto. Charo conocía Frigiliana, un pueblo del que había quedado prendada, y decidieron dar un paso de gigante: bajarse al sur y comenzar una vida personal y profesional ligada a la cerveza artesana. Hicieron un estudio de mercado, vieron que había un hueco y apostaron por Andalucía.

A finales de 2012, el esbozo de negocio ya era una realidad. Un punto de venta en forma de tienda y una distribuidora de cerveza artesana con la filosofía muy clara: apostar por la cerveza nacional y por la calidad , «por encima incluso de los intereses del mercado» como apunta León. Charo aporta la tercera pata de la idea fundacional de La Domadora y el León: «En octubre de 2013. teníamos ya nuestra propia cerveza artesana, La Axarca»

En aquellos momentos, rememora León, «en toda Andalucía sólo funcionaban cinco microcervecerías. Nuestro concepto desde el principio estaba muy claro. Queríamos tener punto de venta propio y la distribuidora. En ese sentido, nos sentimos un poco motores del cambio en cuanto a la percepción e implantación de la cerveza artesana en Andalucía Oriental, nuestra principal zona de influencia«

Los inicios no fueron fáciles y el ritmo de crecimiento del sector en general no ha ido tan rápido como esperaban en un principio, pero seis años después, la semilla sembrada por La Domadora y el León ha dado sus frutos. El punto de venta en Frigiliana es una referencia en la zona; La Axarca se ha consolidado como una cerveza de Málaga y la distribuidora ha construido un catálogo muy sólido «con un criterio básico de calidad del producto por encima de cualquier decisión comercial».

León define el camino transitado hasta llegar hasta donde están ahora mismo como «una mezcla de pasión y conocimiento. Hemos hecho coincidir el lugar, el modo y el por qué. Queremos vivir dignamente, con honestidad y en ese objetivo hemos acertado en decisiones y errado en otras«, confiesa León quien añade que «con nuestro proyecto estamos intentando ser fieles una filosofía en la que abogamos por potenciar el mercado productivo y el concepto de Málaga, donde se vive mucho de cara al turismo extranjero. Pensamos que, con nuestro proyecto, contribuimos a difundir la Marca España»

Sobre el fututo, Charo y Javier se aprestan a vivir «un proceso de transformación, con mejores condiciones, mejor logística, y una ampliación de la actividad a provincias próximas como Jaén y Granada. Nos queremos yreasentar en esta línea y consolidar también La Axarca como un producto de proximidad y local«.

Ese es el futuro de un camino que comenzó en Suiza y Sevilla; continuo en Whasington , Delaware y Madrid y ha terminado cristalizando en Frigiliana. Un buen lugar donde vivir con la cerveza artesana como pilar de la base.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana