Reportajes

Quién es Quién en la cerveza en España: Gonzalo Abía, Cerveza Tyris

Un Erasmus de larga duración en Alemania fue el origen de la pasión de Gonzalo Abía junto a su socio Dani de Cerveza Tyris, uno de los proyectos cerveceros pioneros en España, y que el próximo 7 de septiembre celebra su décimo aniversario.

Gonzalo se sumergió en ‘territorio cervecero’, descubrió y probó nuevos estilos cerveceros y se enamoró de una filosofía cervecera que por entonces no existía en España.

Geográfo de profesión, a su regreso a a Península Ibérica trabajó un tiempo en su oficio y una empresa de distribución y entonces, decidió liarse la manta a la cabeza y junto a Dani poner en marcha Tyris. «Con 30 maños vendí el coche, pedí dinero a la familia, hipotequé la casa y nos metimos de lleno en poner en marcha nuestra cervecera»

Corría el año 2009 y, «entonces- recuerda- Gonzalo éramos muy pocos haciendo cerveza en España. Desconocíamos todo pero poco a poco empezamos a hacer contactos. Fue una época en la que compartimos mucho conocimiento»

Abía explica que «la primera cerveza que hicimos era muy sencilla, rubia y poco después, nos abrimos a otros estilos y fuimos ampliando la fábrica poco a poco. Eran tiempos en los que nos encargábamos de todo: hacíamos las máquinas, elaborábamos, distrbuimos…»

Curiosamente, de los tiempos de la economía de guerra se comenzó a salir cuando «empezamos a tener más competencia y se generó sector. Ir solo, como si fueras Don Quijote, no es bueno. No tiene gracia pero al comenzar a existir una categoría de cerveza artesana, empieza a haber más gente clamando en el desierto. Además, como fuimos los primeros, a nuestra fábrica venía mucha gente de toda España a hacer cerveza y aquello fue un trampolín para nosotros«

Dentro de la trayectoria de Tyris, han existido varios hitos que han delimitado la historia de la marca. Gonzalo señala, sin lugar a dudas, «la apertura de la fábrica a visitas, porque nos dio mucha visibilidad al proyecto y, por supuesto, la entrada del Grupo Zriser y que nos dio una seguridad enorme para poder crecer»

Son dos momentos, que han marcado la vida de una cervecera que no se olvidad de sus orígenes, que ha crecido de manera sostenida pero que no olvida de dónde viene. Gonzalo admite que «sigue siendo un orgullo para mi el haber contribuido a que haya más cultura cervecera y que este sector se haya convertido en un espacio muy dinámico. Me encanta la gente que me he encontrado en él. Yo creo que seguimos manteniendo una relación envidiable y hay un ambiente muy sano»

Sobe el futuro, no duda en que «el sector va a seguir creciendo. El primer paso ya está conseguido: hemos logrado que la cerveza no sea considerada como un refresco sino algo mucho más interesante. Nosotros, como marca, hemos apostado por estar en los grandes supermercados dando así la oportunidad de que el consumidor pueda llegar a la marca. El germen está ya sembrado»

Palabra de Gonzalo Abía que aún mira hacia al pasado y admite que «entrar en un bar y ver a gente tomando tu cerveza, es una sensación indescriptible». Queda dicho.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana