Uncategorized

¿Quién es quién en la cerveza en España? José Blasco, fundador Fogg Bar

Un cambio radical de vida está detrás de la puesta en marcha del Fogg Bar y, por tanto, del acercamiento de José Blasco y Marisol Hidalgo al mundo de la cerveza. Un acercamiento que fue una inmersión total casi desde el principio.

José, que trabajaba en el mundo del transporte como director comercial, se vino a vivir a Madrid desde Barcelona en el año 2010, donde Marisol trabajaba en un banco. El cambio de ciudad era mucho más que una mudanza de 600km. En la base, estaba el inicio de una nueva vida en el que el pasado en el sector del transporte ya no era una opción.

Nace Fogg Bar

Así nació el primer Fogg Bar, como un proyecto de autoempleo. Blasco reconoce «que en ese momento no teníamos ni idea de hostelería ni Marisol ni yo. Nuestro filosofía cuando lo montamos era montar un bar en el que los clientes fueran atendidos como a nosotros nos gustaba que nos atendiesen». «Eran unos momentos, rememora, en los que no había apenas cerveza artesana. El sector estaba casi radicado en Cataluña y algunos pioneros como Dougall´s y Domus nos mandaban botellas. A pesar de ello, nuestra idea fue la de dar un giro hacia la cerveza artesana nacional y el tiempo creo que nos ha dado la razón. El Fogg es un punto de referencia en la ciudad como cervecería craft nacional«

La idea estaba en marcha y las bases del proyecto también: un negocio familiar ciento por ciento en el que Marisol y los hijos de ambos juegan un papel fundamental. «Sin ellos, nada hubiera sido como ha sido» recalca José, quien señala una y otra vez los adjetivos familiar e «independientes». Una forma de entender la vida y el negocio que la hace ver las cosas en perspectiva: «Lo que cuenta es el vínculo con los clientes», añade un Blasco que no duda de tirar de diccionario clásico y calificar a esos clientes de «parroquianos». Un termino que les introduce de lleno en la familia

Siete años después, el Fogg Bar es ya un proyecto bicéfalo, con dos establecimientos hosteleros, cada uno de ellos especializado en cerveza artesana , quesos y hamburguesas y que ya ha comenzado a explorar otras líneas de negocio como la distribución, una línea que inauguraron con Garage Beer, con los que les une una relación de amistad y que poco a poco han ido ampliando con otros proyectos hasta ir completando un catálogo más que interesante.

El futuro reserva más planes

El presente del Fogg pasa, sin embargo, por seguir «haciendo las cosas bien, pensando en nuestros clientes». Unos clientes que cada vez conocen más el mundo de la cerveza y por tanto, tienen más información. Desde detrás de la barra, José asegura que «la IPA es la reina, pero en el Fogg tenemos un corte muy democrático. No somos un bar friki, nos gusta mucho explicar a la gente que viene y nos pregunta por cervezas y estilos. Eso es para nosotros una satisfacción»

De momento, el proyecto familiar sigue adelante viento en popa y a toda vela con nuevas ideas de futuro. José reconoce que «tenemos planes relacionados con la hostelería, con cerveza artesana y con algún producto que no hayamos tocado aún y siempre con la preferencia de seguir siendo independientes aunque no podemos decir que descartemos unirnos a alguien para hacer cosas más grandes». Eso sí, el sello familiar no lo piensan perder. Es su fuerza. José, Marisol, Dani, David y Fernando. Ellos forman el corazón del Fogg. Un corazón compartido con los ‘parroquianos’. Habrá más capítulos de una historia que promete, no ha hecho casi nada más que comenzar.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana