Quién es quién en la cerveza en España: Mikel Muñoz, Drunken Bros

Mikel Muñoz es una de las tres patas que conforman uno de los proyectos con más proyección de cuantos trabajan en el mercado de la cerveza artesana en España: Drunken Bros. Muñoz, junto a Pablo Mallada y Luis Eduardo Martínez , ‘Martí’, son la base de una cervecera nómada que vio la luz en el año 2013 y que tiene su origen como otros muchos proyectos del panorama craft español: elaborando cerveza en casa , «en un momento -recuerda Muñoz- en el no era algo que estuviera al orden del día y no había mucha información. Estamos hablando del año 2008»
Mikel también como muchos otros cerveceros artesanos, tiene formación en ciencias. Una característica muy común en el sector. Trabajaba en el campo de las telecomunicaciones mientras que Pablo Mallada era informático y explica que «trabajábamos durante toda la semana y era durante los fines de semana cuando nos poníamos a elaborar. Estábamos tan enganchados que estuvimos un año que casi ocupamos todos los findes liados, elaborando, visitando fábricas, leyendo, aprendiendo. En ese momento, empezamos a crecer»
El paso que dieron les llevó a empezar a trabajar como nómadas, una definición en la que se sienten cómodos. Siguen siéndolo aunque a medio plazo tienen planos que pueden cambiar ese estatus. «Hemos trabajado en muchas fábricas y en 2017 empezamos a trabajar de pleno en Basquery, que es un espacio donde se cuida mucho la cerveza artesana y que está en el mismo centro de Bilbao. Somos sus cerveceros al tiempo de que seguimos con nuestra marca como nómadas y seguimos permitiéndonos hacer más locuras»
Sobre los inicios, recuerda «que intentamos contactar con una fábrica cercana a nuestra casa y compramos un fermentador de 300 litros y materia prima pero esta primera experiencia no salió bien». «En ese punto, apareció Javier Sevillano, que se enteró de lo que nos había pasado y nos ofreció elaborar en su fábrica. Fue el impulso. Poco a poco fuimos elaborando en otras fábricas y fuimos creciendo»
Sobre la figura del cervecero nómada, un clásico en el mercado español, Muñoz admite que «estar en esa situación es complejo porque dependes de un tercero, de su fábrica y de que te den un precio razonable para poder vender luego tu cerveza pero también empiezas con menos inversión. Aún así, nuestra ilusión es poder tener nuestra propia fábrica y en ello estamos«
De los primeros tiempos y las primeras cervezas que salieron del horno de Drunken Bros, Muñoz destaca la que fue una de las primeras elaboraciones «Rose Mary, que la llamamos así porque nos gustaba mucho la película la Semilla del Diablo. Era una APA elaborada con romero silvestre. En esos primeros años, hacíamos cosas muy raras. Era más la ilusión de ver tu cerveza en un bar. Trabajábamos por la ilusión. Poco a poco fuimos evolucionando, mejorando y trabajando en fábricas con mejores equipos«
Sobre el presente, Muñoz afirma que «estamos cómodos, a un buen nivel y haciendo los que nos gusta«. «De nuestro catálogo, la mejor cerveza es Black Deep, que es una cerveza muy especial que se elaboró mediante un crowdfunding que fue un éxito total y que vamos a incorporar a nuestro catálogo fijo. Se puede decir que es nuestra cerveza más icónica. La tenemos un cariño especial», añade
El catálogo de Drunken es poderoso. O «muy grande’, matiza Mikel, que admite en tono de broma que «hemos perdido la cuenta de las cervezas que hemos hecho. Podemos tener más de treinta cervezas. Ahora estamos trabajando mucho en la Memorial Series, con la que queremos homenajear a artistas fallecidos. Nos gusta la cerveza y nos gusta la música».
Si Drunken mira hacia el futuro ve un 2020 muy positivo, con «planes para incrementar la producción, elevar el listón hasta los 50.000 litros, seguir haciendo las cosas bien y manteniendo una imagen de marca de calidad, que creo que es la percepción que tiene el mercado de nosotros. Cuando sacamos un lote a la venta, prácticamente lo tenemos vendido de antemano. Vamos a tener referencias fijas para que nuestros clientes puedan tener las cervezas que más les gustan durante todo el año»
Y ¿el siguiente paso? Los tiempos de nómada pueden llegar a su fin….