ReportajesUncategorized

¿Quién es quién en la cerveza en España? Raúl Martín y Arantxa Nuin, Cerveza Bizarra

En Salamanca, a orillas del literario río Tormes, alejado completamente del circuito tradicional de cerveza artesana en España, trabaja Cerveza Bizarra, un proyecto con dos caras visibles: Raúl Martín y Arantxa Nuin.

Pioneros en Salamanca

La historia de Piru, como se le conoce en el sector cervecero a Rául, y Arantxa comenzó en su ‘parte profesional’ en 2013. Mucho antes, Raúl había , como tantos otros, comenzado a elaborar cerveza en casa. Una puerta de entrada por la que han transitado un buen número de maestros cerveceros en el aún incipiente mundo del sector craft en España. De hacer cerveza en casa y de que esas elaboraciones recibiesen el aplauso de amigos y conocidos, se pasó a soñar con un proyecto profesional que convirtiera esa afición en un modo de vida.

En el camino, se juntaron dos ilusiones. Arantxa, que había llegado a Salamanca para estudiar psicología siguiendo, quizás, la estela de tantos miles y miles de estudiantes que desde el siglo XVI llenan las calles de la ciudad charra, durante los meses de Universidad, decidió que la vieja ciudad castellana era un buen lugar para iniciar un proyecto personal que, al igual que Raúl, terminó derivando en un camino en común. Un proyecto personal que se anudó también en lo profesional.

Bizarra, año 2013

En 2013 nació Bizarra. Dar el paso de convertir una afición en una profesión supuso asumir riesgos para volcarse en el desarrollo más que de un trabajo, de una forma de vida. Raúl dejó su empleo en el mantenimiento de trenes y Arantxa hizo lo mismo en la empresa farmacéutica donde trabajaba. Dos empleos fijos metidos en el armario para poner en marcha una cervecera, pionera en Salamanca, y todo ello en una ciudad donde no existía un proyecto parecido y con un perfil demográfico poco acorde con el retrato robot que se supone al aficionado a la cerveza artesana: estudiantes con escasos recursos económicos, un importante segmento de la población con una edad media elevada y una diáspora fuera de la ciudad de un importante segmento de la población de entre 35 y 45 años. Para hacerlo todo un poco más complicado, Salamanca es una ciudad completamente fuera del circuito habitual de la cerveza artesana, muy volcado en Cataluña, Madrid, Valencia… Es decir, tenían todos los factores en contra.

El vértigo al qué pasara, lo vivieron en primera persona. Raúl lo explica asegurando que «empezamos con mucho miedo. No sabíamos si íbamos a tener aceptación. Teníamos que explicar mucho lo que hacíamos . En Salamanca no había ningún tipo de cultura de cerveza artesana pero poco a poco fuimos consiguiendo los objetivos que nos habíamos marcado«. En esa misma idea incide Arantxa quien admite que el haber sido pioneros «nos ha supuesto un esfuerzo adicional» pero, echando la vista atrás, con la perspectiva que da el paso del tiempo, asegura que «hemos conseguido que se nos vea como la cerveza de Salamanca. Nos ven como los que empezamos con esto y lo hemos logrado mantener»

Una imagen positiva que se traslada a un mercado donde Raúl afirma que «estamos en un momento donde ya no vale cualquier cosa. Los cerveceros hemos evolucionado mucho. No vale cualquier cosa. Los cerveceros hemos puesto mucho empeño en conseguir lotes iguales, consolidados, con calidad».

Bizarra, paso a paso, luchando desde una esquina de España se ha convertido en un actor muy respetado en el sector craft en la Península, una línea de acción en la que se han mantenido siempre fieles a su identidad y a una personalidad muy definida.

Tanto que su proyecto está a punto de dar un salto muy importante. Raúl y Arantxa, aquellos chavales que comenzaron en Salamanca hace casi una década a hacer cerveza por afición; que lograron crear de la nada una marca; que consolidaron un proyecto con una personalidad propia y lograron asociar el nombre de la ciudad del Tormes a la cerveza artesana tienen mucho que decir. Lo harán en breve y, como siempre, seguirán «fieles a nosotros mismos, a nuestra personalidad. No vamos a cambiar nuestra forma de entender la vida y nuestra forma de hacer«. Palabra de Arantxa y de Raúl, Piru, Martín.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana