Reportajes

Quién es quién en la cerveza en España: Román Jové, Cervecera Península

Acaba de cumplir dos años. Dos intensísimos años. Cervecera Península apenas lleva 24 meses operando en el mercado cervecero craft en España pero parece que llevase toda una vida. Tal ha sido la implantación del proyecto que impulsa Román Jové.

Jové es hombre de mundo. Venezolano, formado en Estados Unidos, en California, una zona que fue motor del movimiento craft en Norteamérica. De abuelos españoles, decidió regresar a España para hacer realidad el sueño que empezó a labrar en California y que siempre tuvo a su padre, homebrewer hecho a sí mismo en Colorado, como modelo a seguir.

Como muchos otros cerveceros artesanos, tiene una formación en ciencias. Es ingeniero y tiene un master en finanzas. Una premisa que se repite una y otra vez en el sector y que Román justifica «porque los cerveceros somos de natural curiosos, nos gusta probar y ser innovadores y llevar los procesos al límite»

Fue homebrewer durante doce años. Aprendió junto a su padre y después voló solo pronto y con la idea de profesionalizar los conocimientos adquiridos en el mundillo craft californiano.

Jové recuerda que «empecé muy joven a hacer cerveza, con mi padre, en Coloreado. Él es quién hacia cerveza en casa. California fue una gran escuela. Allí creen en la profesionalización de la industria a todos los niveles. Es un sector muy fuerte, en donde se comparte conocimiento. Allí hay una gran unidad de acción y eso ha sido muy beneficioso para todos»

«Península es el resultado de todas esas experiencias: Colorado, California, muchas horas y vivencias en torno a la cerveza y eso ha dado resultado una fábrica en la que no tenemos miedo a innovar y que apuesta por el talento de la gente que forma parte de ella» añade un Román que reconoce que «llevamos dos años con la Cervecera y han sido dos años intensísimos. Estamos en una etapa de crecimiento y queremos este tercer año nos permita una organización mejor». Jové echa la vista atrás y sobre su llegada a España para establecerse y crear una cervecera artesana desvela que «mis abuelos eran españoles, siempre sentimos muy de cerca este país y tuvimos una cultura muy española. Consideramos una buena opción regresar a la tierra de nuestros abuelos y establecernos en Madrid , que es una ciudad a la que estamos muy agradecidos porque nos abrió las puertas desde el primer día»

Sobre el momento que vive Península, Román señala que el «mayor reto es logar entender el mercado y la distribución del producto. En nuestro caso particular, el primer año fue muy fuerte e intenso en esa línea de acción y este segundo que acabamos de cerrar ha sido muy potente para dar a conocer la marca«. Jové señala en este periodo de tiempo varios hitos que han dado forma y carácter a la marca. El primero de ellos. el «haber lanzado la serie Galactic, que es una línea que ha marcado un antes y un después para la marca y que nos ha servido para demostrar que podemos hacer cosas muy bien y diferentes. Otro hito fue el premio como Cervecera Novel que obtuvimos en el Barcelona Beer Festival y que fue como una especie de alivio y respiro al ver que la gente sabía valorar el esfuerzo que estábamos haciendo. Se agradece muchísimo«

COn un presente muy positivo, el futuro para Península, cuenta Román, pasa por «una etapa de consolidación, constatar la mejora en las cervezas y en sus procesos de elaboración. Vamos a incorporar nueva maquinaria. Queremos estar en el mercado local por lo que vamos a apostar por los barriles de acero inexorable para competir en este mercado y también por conciencia social y ecológica. Tambièn queremos consolidar nuestro programa de barricas y estabilizar nuestra producción»

Península mira hacia el futuro pero para Román Jové tiene valor todo el proceso vivido, desde el inicio del camino en Colorado y California. En Madrid ha cerrado el círculo del viaje que iniciaron sus abuelos hace décadas hacia Venezuela. Un periplo vivido como elabora sus cervezas: sin atajos y sin olvidar nunca la ilusión del primer día.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Un comentario

  1. Roman, mucho éxito en este tercer año, y como bien sabes in bocca al lupo es mi manera de desearte suerte ya que conocimiento voluntad y tezon te sobran. Un gran ABRAZO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana