Quién es quién en la nueva junta de gobierno de la Asociación Española de Beer Sommeliers y Catadores de Cerveza

El pasado 1 de marzo se presentó en sociedad la nueva junta directiva de la Asociación Española de Beer Sommeliers y Catadores de Cerveza. Es la primera vez que no se postula un candidato a Presidente, sino una candidatura de equipo a Junta Directiva, lo que supone una clara reestructuración de la Asociación y reivindicación de su peso en el sector cervecero.
La nueva Junta Directiva, presidida por Guillermo Forn, cuenta con una primera vicepresidencia recaída en Allison Newton. Vicente Álvarez de Haro es el nuevo Secretario integrando también las áreas de Comunicación y Marketing. Como vocales completan el equipo Francesc Delgado, Francisco Patiño y Carlos Ávila.
Conoce quien está detrás de la Asociación Española de Beer Sommeliers y Catadores de Cerveza
Guillermo Forn, Presidente
Guillermo Forn, nacido en Argentina y desde hace 20 años viviendo en España, primero en Madrid y ahora en Barcelona. Fanático por la cerveza desde que bebí mi primera Dogfish Head 60 minutes en los Estados Unidos hace muchísimos años.
Ingeniero, Beer Sommelier y Maestro Cervecero por Siebel Institute of Technology. Mi mayor éxito fue montar una fábrica de cerveza y a los pocos años cerrarla. El mejor maestro se suele decir que es el fracaso. Y los fracasos son éxitos según los americanos…
Y de esto surge mi fichaje tiempo después como Brand Manager de Sierra Nevada Brewing Co. para España con el Grupo Ágora. Asumiendo después las funciones también de Brand Manager de Pilsner Urquell y cervezas de Importación/Craft; para actualmente tener la posición de Brand Ambassador de Cervezas y Cultura Cervecera del Grupo Ágora.
Llevo el cargo de Presidente de la Asociación Española de Beer Sommeliers y Catadores de Cerveza los últimos 5 años y cuento con un equipo fantástico para los próximos 4 años que serán impresionantes. Siempre con la idea de apoyar, dar a conocer y expandir la Cultura Cervecera de una forma muy honesta, responsable, imparcial e independiente en todos lados.
Allison Newton, Vicepresidenta
Nativa de New Jersey y profesora de vocación, aterrizó en España hace 16 años. Le gustó lo que vio, dice que España «le conquistó el corazón» y aquí sigue. Fue más tarde, al acabar su MBA en la UC3M, que su amor derivó también hacia las cervezas. Consiguió trabajo en AB InBev con quien pateó toda la periferia de Madrid. De bar en bar entendió cómo respiraba el mercado, qué necesidades tienen los hosteleros y qué acentos hablan los consumidores de cerveza españoles. Al poco ocupó un puesto de Gestora en Mahou – San Miguel. Su talento en liderazgo, gestión de equipos y emprendimiento le han convertido en CEO del proyecto THE HOOD, un concepto anti-mall en Lisboa.
Es Beer Sommelier desde 2019 y puedes encontrarla en cualquier cervecería que ofrezca una buena Witbier, aunque su Untappd diga que por su mano han pasado más IPA’s que cervezas en campeonatos americanos.
Vicente Álvarez de Haro, Secretario y áreas de Comunicación y Marketing
Politólogo de formación, graduado en comunicación y estrategia política, cambia los escaños por las cervezas en 2014. Siempre al frente del marketing y la comunicación y tras las figuras históricas de Fernando Campoy (Domus), Eric Coene (Cervebel) o David Castro (AECAI – Cibeles – MadBrewing), se ha autodefinido como «gaffer cervecero» trazando una analogía con el cine -realizador audiovisual es su oficio frustrado- ya que, «cuando se ilumina a un actor, es el técnico quien queda en la sombra». Especialista en Cervezas Artesanales por la Universidad de Alicante desde 2017, ese mismo año lanza su propia cerveza, Puerto Dulce, y la marida con proyectos culturales y cinematográficos implicando, también, a su productora Rumores Factory, marcas que relanza este 2023. Actualmente es profesor de Marketing Online de los cursos ECAM de la Universidad de Alicante, responsable de marketing de Ossegg Cervecerías y Beer Sommelier del equipo de Sabeer para el grupo Mahou – San Miguel.
Francesc Delgado, Vocal
Ingeniero industrial farmacéutico de profesión, sobre 2010 descubrí la cerveza artesana y los estilos que iban más allá de los clásicos alemanes. En 2013 empecé como homebrewer después de mucho leer y realizar varias formaciones. Más tarde, un curso de cata con el maestro Albert Barrachina me capacitó y animó para presentarme y conseguir la certificación como Juez de cervezas, siendo en la actualidad Juez BJCP rango Certified y Anfitrión certificado CICERONE. Recientemente he acabado una formación de especialización en cerveza de la Universidad de Alicante.
He participado como juez en multitud de concursos de ferias locales, concursos homebrewer y concursos profesionales.
Como homebrewer participo de forma activa en el Club Maillard de Barcelona y formo parte de otras asociaciones como ACCE y Barcelona Homebrewers Society.
En la actualidad dedico parte de mi tiempo a la divulgación sobre cerveza.
Francisco Patiño, Vocal
De vocación camarero, trato y servicio cara al público, siempre le encontrarás transmitiendo cultura cervecera. Entre sus títulos se encuentra el de Beer Sommelier, Barmaster Reserve (Diageo) y Sumiller por la IFE de la Cámara de Comercio de Madrid. Además de Cicerone Beer Server y formador de staff y perfect server del mundo de la cerveza.
Vinculado desde el principio con la AEBSCC, como delegado de Madrid.
Carlos Ávila, Vocal
Malagueño con estudios de periodismo y prácticas en hostelería. Comencé como entusiasta cervecero autodidacta, con 3.000€ prestados arranqué haciendo catas en plan tunante. Tras mudarme a Madrid, donde aprendí y disfruté de toda la escena cervecera, ejercí de sumiller de cervezas sin título y gané experiencia en La Tape y The Stuyck Co. Sumiller confirmado por la Doemens Academy en noviembre de 2019. Actualmente genero contenidos, divulgo y realizo formaciones sobre cultura de cerveza en Hijos de Rivera.
Estamos en un momento en el que la cerveza y su gran variedad de estilos tienen que ganar visibilidad, ese es el objetivo en común que deberíamos tener los sumilleres de cerveza y otros profesionales del sector.