Richard Strauss, el músico de la cerveza

Tal día como hoy, hace exactamente 156 años, el 11 de junio de 1864, nació en Munich Richard Georg Strauss. Gran compositor y director de orquesta alemán pensaréis, pero ¿qué tiene que ver con el mundo de la cerveza? Más de lo que en principio podría pensarse.
El abuelo de Richard Strauss era Georg Pschorr, empresario de Baviera que debía su fortuna al negocio de la cerveza, oficio familiar de varias generaciones. Cuando Franz Strauss, padre de Richard consiguió ser aceptado en la familia, se mudó con Josephine, hija de Georg, a un apartamento (Altheimereck, 2) situado en la parte posterior de la fábrica de cerveza, siendo allí donde nació Richard Strauss.
La saga cervecera familiar se remontaba a 1417, con la rama de la familia Hacker, pero no es hasta 1813, al casarse el empresario Joseph Pschorr, bisabuelo de Richard Strauss, con Therese Hacker, cuando la cervecera comienza su expansión, siendo actualmente una de las cerveceras más importantes de Alemania.
Hoy día, gracias a continuar fabricándose dentro de la ciudad muniquesa y cumplir con Ley de Pureza Alemana de 1516, la Hacker-Pschorr sigue siendo una de las seis cervezas oficiales que se pueden servir durante el afamado Oktoberfest de Múnich.
Quizás por estos orígenes era por los que el propio Richard Strauss presumía de poder expresar musicalmente el sonido de servir una cerveza en un vaso, más aún, capaz de representar en música hasta dos variedades de distinta cerveza. ¿Sería verdad?
Lo que sí que parece que se conoce con certeza es que la ópera “Der Rosenkavalier” (“El Caballero de la rosa”), que Richard Strauss compuso en 1915, estuvo dedicada a su familia Pschorr en agradecimiento al apoyo económico que le dio la cervecera durante sus primeros años.
Por otra parte, cuarenta y tres años antes del nacimiento de Strauss, en enero de 1823, la ciudad de Múnich había ardido por los cuatro costados, y con ella la “Ópera Nacional de Múnich”, cuyos pocos restos se salvaron gracias al agua caliente procedente de las cerveceras locales empleada para la extinción del incendio, dado que las bajas temperaturas de esas fechas impedían el empleo del agua congelada. Tras ello, gran parte de los fondos empleados para su reconstrucción procedieron de un impuesto especial con el que fue gravado la cerveza…..No obstante, el teatro fue nuevamente destruido por los bombardeos de la segunda guerra mundial, y como no podía ser de otro modo, fue finalmente reinaugurado con “Die Frau ohne Schatten” de Richard Strauss.