Entrevistas

Ryan Day, Grupo Bang Bang: «Vamos a abrir un Tap Room de Founders con diez grifos»

Ryan Day es la cabeza visible del Grupo Bang Bang, proyecto hostelero que agrupa establecimientos como The Toast Tavern; Slow Mex, The Toast Coffe o Roll Bar además de una tienda de cerveza artesana. Day es una de las referencias dentro del mundo de la cerveza artesana, donde aporta la visión de su Chicago natal, ciudad que experimentó una auténtica revolución craft en la última década.

El Grupo Bang Bang lo componen cinco locales, ¿cual es vuestra filosofía hostelera?
Nuestra base es una comida americana de calidad y cerveza artesanal. En The Toast Tavern, por ejemplo, tenemos sandwinch; en el Slow Mex, comida mexicana al estilo de Chicago; en el Toast Café, desayunos, brunch y en el Roll, hamburguesasm barbacoa…. El nexo de unión entre todos ellos es el estilo americano muy casero. Es una versión alejada del concepto de ‘fast food’. Puedes comer mucho y no sentirte mal. Además, siempre es comida que va bien a la cerveza. Lo vemos como una gran oportunidad.

¿Cual ha sido tu aproximación al mundo de la cerveza artesana?
Chicago es uno de los lugares con una base cervecera enorme. El barrio donde nací tiene muchos ‘brewerys’. Forma parte del ADN del barrio. En Estados Unidos se ha disparado la cultura de la cerveza artesana en los últimos diez años de una forma impresionante. Es una cosa que está aún por venir aquí. Si hablamos de tiempo, hasta hace cuatro años, esto era impensable. Cuando empezamos a trabajar en nuestros locales, empezamos con lo que había y poco a poco fuimos conociendo gente como Yakka o Dougall´s, iniciamos la distribución de cerveza como Edge Brewing o Garagart…así empezamos.

¿Cual de vuestros locales es el más cervecero?
Todos tienen un compromiso con la cerveza artesana pero en Roll Madrid abrimos el 13 de enero un Tap Room de Founders. Van a ser diez grifos. Vamos a ser su Tap Room aunque siempre mantendremos 3-4 grifos libres para cervezas invitadas. En el Toast Tavern, tenemos ocho grifos libres que vamos cambiando semanalmente. Nos gusta pinchar de todo. Cerveza nacional casi siempre, la excepción es Founders.

Tenéis vuestra propia cerveza…
Sí, Bang Bang Brew. Es una ‘pale ale’ bastante normal. Bebible. No es una cerveza muy lupulada. Es fresca y limpia. Es una cerveza made in Bob Maltman, que es con quien trabajamos.

¿Cómo es vuestro proyecto de distribución?
Trabajamos con marcas como Yakka. En total, distribuimos unas diez marcas y vendemos a unos cuarenta bares en Madrid. Lógicamente, nos ayuda el tener tabernas en Madrid porque podemos comprar y vender. Nos gusta trabajar con cerveceros con calidad y consistencia, con gente que le guste vender su propio producto y, por supuesto, que la cerveza sea buena.

¿Os gustaría traer más cerveza artesana americana a España?
Me encantaría pero es mucha distancia. Además, se hacen muy buenas cervezas aquí.

Conoces el mercado de la cerveza artesana en Estados Unidos y el español, ¿qué destacas de lo que se está haciendo aquí?
Me gusta cómo se esta trabajando con la cerveza artesana en España, empleando con lúpulos más frescos. No se está intentando replicar lo de fuera ni replicar la cerveza americana. Me gustan mucho proyectos y lo que está haciendo gente como Javier Aldea, de Nómada Brewing; me gusta el espíritu de Yakka o lo que hace la gente de Dougall´s o Four Lions

¿Qué planes tenéis para 2017?
Lo primero es inaugurar el Tap Room de Founders. Será el día 13 de enero.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana