Economía

Seis países europeos han aprobado 40.000 millones de euros en ayudas para la hostelería

Las ayudas a la hostelería se consolidan como una medida imprescindible para los grandes países europeos (Italia, Alemania y Francia) donde el turismo representa hasta un 7% de su PIB. A estos países se suman otros como Luxemburgo, Rumanía o Países Bajos. En total, el valor total de las ayudas nacionales aprobadas en Europa asciende a casi 40.000 millones de euros., según ha informado Competur.

Estos 6 países han aprobado sus medidas compensatorias en menos de un mes desde el cierre de su hostelería. La plataforma Juntos con la Hostelería ya advirtió hace varias semanas sobre la importancia de reaccionar a tiempo, y de aprobar un nuevo plan de apoyo al sector a la mayor brevedad posible.

La nota de Competur añade que «por su parte, en España, sigue sin haberse aprobado un plan específico de apoyo a pesar de que, a causa de la crisis, el sector hostelero se enfrenta a una caída sin precedentes desde hace meses. Ya han cerrado más de 65.000 negocios hosteleros, y peligran hasta 100.000 negocios más. Han desaparecido más de 350.000 empleos y ha descendido la facturación en el sector más del 50% respecto al año anterior. A todo ello hay que sumar las consecuencias en las más de 30.000 empresas asociadas a la hostelería cuya facturación conjunta supone cerca del 20% del PIB nacional»

Mientras, las ayudas anunciadas por otros países europeos van en aumento. Alemania y los Países Bajos son los que más ayudas han destinado al sector, con cantidades que ascienden a los 10.000 y 15.000 millones de euros respectivamente, seguidos por Francia, en el que se destinan 6.000 millones de euros a bares y restaurantes.

La mayoría de estos países han aprobado las ayudas con rapidez, anunciándolas incluso el mismo día en el que se aprobaron las restricciones al sector. En esto destacan países como Alemania o Francia, e incluso Italia, cuyo Gobierno no dejó transcurrir más de una semana entre ambos hitos. En gobierno de Luxemburgo incluso ha aprobado medidas de apoyo sin haber aprobado medidas de cierre total a los establecimientos del sector, añade Competur.

El sector hostelero en nuestro país representa el 6,2% de nuestro PIB, da trabajo a 1,7 millones de personas y aporta cerca de 17.500 millones de euros a las arcas públicas del estado, según los datos del año 2019. Hace unas semanas, desde Juntos con la Hostelería ya se advirtió que serían necesarios 8.500 millones de euros para frenar el desplome del sector que, de no adoptarse medidas de apoyo, podría perder más de 1 millón de empleos y un tercio de los establecimientos hosteleros (100.000 establecimientos).

En vista de la situación, la alianza Competur culminará estas semanas con eurodiputados españoles una ronda de encuentros que ha estado manteniendo con instituciones y grupos políticos nacionales, con el fin de trasladar la necesidad de que los países miembros compensen a la hostelería con ayudas directas para salvar al sector.

 

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana