Opinión

Un juez español en la World Beer Cup, por Mateo Sanz, maestro cervecero de Cerveza San Frutos

Mateo Sanz es maestro cervecero de la cervecera segoviana San Frutos. En esta columna de opinión cuenta en primera persona su experiencia como juez en la World Beer Cup, uno de los certámenes de referencia a nivel mundial en el mundo craft. Mateo Sanz viajó hasta Tennessee, en Estados Unidos y ésta fue su experiencia. 

 

La pasada semana tuvieron lugar en Nashville, Tennessee, las catas de la World Beer Cup, el concurso de cerveza más importante de todo el mundo, que organiza la Brewers Association y que tiene lugar cada dos años en diferentes ciudades de EE.UU. Asistí como juez al concurso y fue una experiencia impresionante.

Se presentaron al concurso casi 8.300 cervezas de 60 países diferentes. Estaban divididas en 101 estilos definidos por la B. A. y fueron evaluadas por 292 jueces que veníamos de todos los rincones del mundo. El nivel era muy alto, sobre todo en determinados estilos con mucha participación, algunos con casi 400 cervezas.

Las catas se hacen de manera individual, pero las decisiones de pasar o no pasar de ronda, se toman de manera consensuada entre los jueces componentes de la mesa. Para que la calidad de las evaluaciones también sea muy alta, a los jueces se nos pide que demos la mayor cantidad de información sobre la cerveza evaluada; virtudes y defectos en apariencia, aromas, cuerpo, sabor, balance, etc, para que el feedback que
recibe el cervecero sea constructivo. También se recomienda que no usemos perfume o after shave, el jabón de los baños no tiene aroma, se nos prohíbe usar el teléfono durante las sesiones, etc…Para ser elegido como juez es necesario aportar un currículum interesante, tener experiencia en otros concursos internacionales, y que al menos 5 jueces de diferentes nacionalidades validen tu experiencia.

Por todo esto, las medallas de la World Beer Cup son tan valiosas y tan difíciles de conseguir, porque debido a la enorme participación y a la exigente evaluación, son las únicas que realmente acreditan la calidad de una cerveza a nivel internacional.

Espero que en la próxima edición haya más suerte y alguna cerveza española consiga medalla. La calidad de la cerveza artesana en España cada vez es más alta y seguro que dentro de dos años alguna lo consigue.

¡Salud!

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana