Una de Breves: del 21 al 25 de febrero

2d2dspuma organiza una cata homenaja a As Cervesa
2d2dspuma organiza una cata Virtual de clásicos de As Cervesa. La cata estará conducida por Edgar Rodríguez, sumiller de cervezas en El Racó d’en Cesc, Susana Giner y Andrés López, co-responsable de As Cervesa. Participarán muchos actores del sector cervecero y gastronómico, que quieren homenajear a As Cervesa, que cierra tras una década en el mercado. La cata se celebrará el domingo 13 de marzo.
La Tostada 0,0 de Mahou San Miguel recibió ocho galardones en 2021
Mahou 0,0 Tostada ha lanzado una campaña de comunicación con la que quiere destacar su maestría cervecera, su gran calidad y su auténtico sabor cervecero, bajo el claim “Un sabor que desmonta prejuicios”. Unos atributos que se refuerzan con los reconocimientos conseguidos por esta cerveza a lo largo del año anterior, gracias a los que se ha convertido en la cerveza sin alcohol española más premiada del mundo. La cerveza recibió ocho galardones internacionales durante el 2021. Entre ellos, destacan el World Beer Challenge y el International Beer Challenge. Pero también hay que mencionar otros de prestigio como Monde Selection, London Beer Competition, Berlin International Beer Competition o los World Beer Awards, donde se proclamó Country Winner.
Heineken creció un 10% en España un 2021
Heineken hizo públicos la semana pasada sus resultados económicos. La multinacional cervecera creció en España un 10% gracias al impulso de referencias como El Águila y el empuje del segmento de las SIn Alcohol como la Heineken 0.0 y la Amstel 0.0. A nivel global, la cervecera ingresó un 12,2% más, hasta los 21.901 millones de euros, lo que supone alcanzar un 91,6% de la facturación del año 2019, el último antes de la Pandemia de Covid. El beneficio operativo fue de 3.414 millones, un 43,8% más que en 2020 mientras que el beneficio neto alcanzó los 2041 millones de euros, un 80,2% más.
Biocultura A Coruña, de 4 al 6 de marzo con 100 expositores anunciados
A Coruña será la sede del 4 al 6 de marzo de Biocultura Galicia. ExpoCoruña acogerá una edición en la que participarán cerca de 100 expositores. Se prevé una asistencia de 13.000 personas. Hay programadas más de 80 actividades relacionadas con el sector ecológico: alimentación, eco-turismo, cosmética, moda sostenible, bioconstrucción, y todo aquello que tiene que ver con un eco-estilo de vida sostenible.