Ferias y Eventos

Valonia muestra su sector cervecero en Madrid

Por David García / Madrid

El pasado martes 6 se celebró “Valonia Gourmet”, un evento organizado por la Oficina económica y comercial de la Región Valona de la embajada de Bélgica en la Fundación Carlos de Amberes para poner en valor los productos de esta región en general, y los cerveceros en particular.

Doce cerveceros se dieron cita en “Valonia Gourmet”, coincidiendo en un mismo espacio desde proyectos nacientes como “Superfood Beers”, de cinco jóvenes belgas y que apenas produce todavía 2.000Hl/año en cervezas caracterizadas por su sabor, entre las que les gusta destacar la denominada “5-G” (ginger, guarana, galanga, ginkgo y gingseng), hasta la cervecera “John Martin”, con más de 100 años de historia pero con una tradición cervecera que se remonta a 1702, y que entre los 85.000Hl producidos entre sus tres fábricas presume de una Lambic&Stout que es la primera colaboración de Guinness fuera de su lugar de origen.

No se queda atrás en tradición la cervecera “Du Bocq”, que comenzó su andadura hace más de 160 años y hoy día ha conseguido alcanzar una producción de 120.000Hl anuales, y que les gusta destacar su “Blanche de Namur”, premiada desde el 2009 en numerosas ocasiones como la mejor cerveza de trigo del mundo en la feria de Bruselas.

Entre los cerveceros presentes también nos encontramos algunos no del todo desconocidos para el aficionado a la cerveza belga en España, caso de la cervecera familiar “Lupulus”, presente ya desde hace 8 años en la zona de Barcelona, y que busca poder distribuir parte de su producción (25.000Hl anuales) y de su “Lupulus Blonde” por el resto de la península.

La cerveza orgánica, ecológica, y sin gluten también estuvo representada a través de “Brunehaut”, premiada recientemente como mejor cerveza sin gluten del mundo, galardón que orgullosos mostraron “Singletaste”, sus distribuidores en España.

Doce cerveceras, muchas más variedades de cerveza, y no menos historias asociadas a cada una de ellas, como la de la cervecera “Caulier” y su marca “28”, inspirada en el impuesto que hace más de 100 años se impuso a aquellas cervezas que contenían más de 28gr de malta por litro, y que ellos decidieron no rebajar para mantener la calidad de su producto.

“La Abadía de Val-Dieu”, “Lepold7”, “Belgica Beer”, “Sylly-Beer”, “Ferme de Bertinchamps” y “Chimay” completaron esta interesante representación en un país donde el culto a la buena cerveza artesana es casi una religión.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana