GeneralNovedad

Vamos a Beer lanza una cerveza para alertar sobre la crítica situación del Mar Menor

La cervecera segoviana siempre apuesta por causas solidarias en sus lanzamientos

Vamos a Beer presentó su nueva cerveza, ‘Paparajote Explosión’ ‘en un encuentro en donde la cerveza solo fue un acompañamiento del análisis del estado del Mar Menor.

La jornada comenzó con un muestreo del Mar Menor en busca de caballitos de mar en la localidad de Santiago de la Ribera. Se peinaron más de 300 metros de fondo marino, pero no se encontró ni un solo caballito de mar, en un mar que ese día si tenia buena visibilidad y que estaba plagado de medusas. Lo que si se encontró y recogió fue casi un kilo de plomo. La buena noticia es que, si se encontró un ejemplar de Syngnathus abaster o pez aguja, una especie emparentada.

La panadería José Antonio fue la sede de la presentación formal de la cerveza y de los proyectos de Hippocampus y Plumbun con José Luis Alcaide como maestro de ceremonias. Asociación Hippocampus es una organización ciudadana que se dedica a censar la población de caballito de mar y otras especies marinas del Mar Menor.

Hace varios años censaron un numero muy alto de animales de esta especie, pero en los últimos años su número ha descendido drásticamente hasta el punto en el que en 2021 se censo solo un ejemplar, en 2022 otro y en 2023 a día de hoy no se ha encontrado ninguno, lo que implica una reducción de población del 99,9%.

Aparte del estudio del caballito de mar también registran el estado del Mar Menor, desde vegetación, algas especies. El proyecto es un estudio científico hecho por voluntarios, un ejemplo de ciencia ciudadana.

Alcaide también habló del Proyecto Plumbun, un proyecto de recogida de plomo del fondo marino. El plomo es un producto tóxico que con su oxidación suelta una serie de sales bioacumulables que contamina todo el mar y las especies que lo habitan.

Mediante este proyecto el plomo se guarda en contenedores especiales, ya que el plomo es un metal pesado y no se debe tirar a contenedores normales, una vez llenos este plomo se lleva a un centro de recuperación de metales pesados y se convierte en piezas de plomo para bucear.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana