Vicente Álvarez, Cerveza Domus: «La cerveza artesana tiene que estar en bares y en las cartas de los chef»

Vicente Álvarez es una de las piezas de referencia en el equipo de trabajo de Cervezas Domus, una de las firmas que dentro del sector de la cerveza artesana están trabajando con más visión de futuro y apuesta por la innovación. Domus es además, protagonista en este inicio del otoño por la celebración de la tercera edición de la Domus Week, un ‘evento’ que va creciendo edición tras edición y abriendo el abanico de una propuesta que va mucho más allá de la cerveza y que finaliza el próximo 11 de octubre.
«Pasión por la cultura, amor por la cerveza» es el lema de la Domus Week. Toda una declaración de intenciones…
Así es. Queremos potenciar esa filosofía y hacerlo desde la independencia. Domus tiene mucho de la personalidad de Fernando, nuestro maestro cervecero. Domus es trabajo en equipo, producto exclusivo, esfuerzo. …Son los valores de nuestro proyecto y eso lo trasladamos a la Domus Week. Pensamos que es una aproximación a la cerveza desde el lado profesional pero también desde el mundo de la cultura, el deporte o las gastronomía. Quizás, siendo autocríticos, nos hemos quedado algo cortos en aspectos como la música o el cine. Hemos incidido mucho en el aspecto gastronómico quizás porque el sector de la cerveza artesana está trabajando mucho con la gastronomía con el objetivo de crear iniciativas para el consumidor final. En esta Domus Week (finaliza el día 11) estamos trabajando en experiencias únicas mezclando deporte, cultura , gastronomía…
El año pasado la Domus Week recibió cerca de 6.000 visitantes, ¿cuales son las previsiones para este año teniendo en cuenta que os habéis mudado al Casco Viejo de Toledo?
La diferencia con el año pasado es que en la anterior edición hicimos todas las actividades en la fábrica y este año estamos en el Casco Histórico de la ciudad de Toledo, en entornos diferentes y privilegiados como puedan ser las murallas de la ciudad. Eso nos mete de lleno en la vida de la propia Toledo. Hemos mantenido una gran colaboración con el Ayuntamiento, tanto con la anterior corporación municipal como con la actual. Compartimos el objetivo de potenciar el turismo industrial. Para el Ayuntamiento, la Domus Week es una prioridad. Con el traslado al Casco Histórico, hemos tenido en todo momento, la máxima colaboración e incluso nos han abierto la puerta con otras instituciones como la Junta de Comunidades. Lo que sí es cierto es que va a ser muy difícil calcular la asistencia. En las Jornadas Técnicas, el objetivo que nos marcamos al inicio del evento era duplicar la afluencia de público. Nuestro objetivo, cuando se cierre la Week, es haber subido de todo, desde la asistencia hasta el interés que el evento despierta en los medios de comunicación.
Cerveza artesana y gastronomía cada vez tienen más cosas en común. Domus parece tener muy claro esa línea de acción…
La cerveza artesana ha entrado en los bares pero también en la carta de los chefs. Esa es una realidad que está ahí. Además, la cervezas artesanas están muy ligadas a los lugares donde crecen. En Domus estamos apostando mucho por la idea de Toledo Ciudad Gastronómica 2016. Para nosotros es una prioridad. En la Domus Week hemos apostado por una cata con productores tanto de cerveza como de quesos toledanos además de trabajar con un chef como Iván Cerdeño, lo que convierte a la artesana en algo gourmet. La artesana puede estar en un menú de estrella Michelín, a imagen del camino que ha recorrido la tradición vitivinícola. A nivel más de calle, la cerveza artesana tiene que seguir siendo capaz de elaboraciones más underground. Hay que llegar tanto al comsumidor de cerveza industrial como al gourmet.
¿Cuál es el objetivo que se persigue con las Jornadas Técnicas?
Principalmente, seguir fomentando la cultura cervecera y la aparición de nuevas marcas y microcerveceras. Queremos explotar al máximo el carácter didáctico y explicativo. Juntar jueces de cata, ‘homebrewers’ y cerveceros en una misma mesa, nos parece muy interesante. La Domus Week no es una feria de cerveza sino un punto de encuentro entre profesionales y homebrewers.
¿Cuál es el momento por el que está pasando Domus?
Seguimos nuestra expansión. Estamos aumentando la producción tanto para el consumo nacional como la destinada a la exportación. Estamos entrando en China, Corea y queremos apostar por mercados como el italiano o el inglés. La producción que llevamos a esta altura del 2015 ya es superior a la de todo el 2014. El año pasado nos quedamos en los 75.000 litros y este año iremos a los 100.000.
¿La Domus 3.0 es el próximo hito en el camino de la marca?
Vamos a lanzar ya la Domus 3.0. Es una cerveza de trigo. Es una cerveza seca, turbia, color dorado y con un aroma como muy cítrico. Tiene un primer golpe a melocotón y también a maracuya y piña. Tiene un punto más amargo que la típica de trigo. Produciremos 1.000 litros que irán destinados principalmente al mercado nacional.