Víctor Martínez, cervecería El Tirador: «Nuestra seña de identidad es contar en nuestros grifos con todas las cervezas de Toledo»

Víctor Martínez es el fundador de la cervecería El Tirador, uno de los establecimientos hosteleros más potentes en el segmento de la cerveza artesana Toledo. Díaz impulsa un modelo de negocio en el que la gastronomía y la cerveza artesana van de la mano y todo ello dentro del marco incomparable de la antigua Ciudad Imperial, Toledo.
¿Cual es el origen del proyecto de El Tirador?
El pasado mes de marzo hicimos un año. El origen es un negocio familiar, de una cafetería de un hotel que gestionamos desde hace años. Queríamos darle un cambio radical al modelo de negocio y apostar por la cerveza artesana, algo que estaba muy en auge y, además, nos gustaba personalmente. Teníamos también un conocimiento personal de los productores de la provincia de Toledo. Nuestra apuesta fue, desde el principio, poner grifos de cerveza artesana y tener todas las cervezas de la provincia de Toledo a disposición de los clientes.
¿Cómo combináis el modelo de negocio de cervecería con el de cafetería del hotel?
Seguimos siendo los mismos, con servicio de desayuno a los clientes del hotel. Hemos cambiado el concepto de cafetería de un hotel por ambiente de cervecería, comida casera, precios económicos. Esa es nuestra apuesta.
En el origen de la puesta en marcha del actual modelo de El Tirador, ¿había detrás una apuesta muy personal?
Conocía a productores de la provincia y era algo que me gustaba personalmente. Había probado proyectos cerveceros de la provincia de Toledo como Domus, Monkey y Ebora y fue a raíz de una feria que, por cierto, no tuvo nada de éxito a nivel cervecero, pero que tuvo la virtud de que a mi me sirviera para conocer el sector. Fue una feria que se hizo en el centro comercial Puerta de Toledo. Ahí surgió la chispa y la idea de ir conociendo el sector. Cuando éramos Café Real, ya teníamos algo de craft y ahí fue cuando empecé a ver que era un sector muy en auge y que en Toledo no había nada específico ni parecido. Queríamos hacer algo único.
¿Consideras a El Tirador un poco como el establecimiento ‘embajador’ del movimiento craft en Toledo?
En cierto modo sí. En Toledo había un local antiguamente que pinchaba cerveza diferente pero como apuesta 100% por lo craft y haciendo hincapié en las cervezas de la provincia de Toledo, fuimos pioneros. Ahora mismo tenemos doce grifos rotativos. En su momento, empezamos con siete. Además, contamos con más de 135 referencias en botella. La apuesta empezó con cervezas de la provincia y hemos ido ampliando a toda España. Tenemos cerveza nacional en exclusiva con la excepción de Blue Moon, que es americana pero que la distribuye La Sagra.
¿Cuales son vuestros criterios de selección de las cervezas que pincháis?
Tememos la suerte de poder recorrernos la gran mayoría de las ferias que se hacen de cerveza para poder ver novedades y ver cómo evolucionan todos los cerveceros. Queremos que haya una variedad de estilos y pinchar las novedades mas frescas del mercado. En Toledo es complicado trabajar ciertos tipos de cerveza. Trabajamos codo con codo con los productores, que se vuelcan con nosotros. Una de nuestras armas para darnos a conocer para ir creando cultura cervecera es toda la cantidad de eventos que solemos hacer y en donde tenemos el apoyo de todos los cerveceros con los que hemos ido contactando. Es una manera de ir teniendo novedades y seguir apostando por las cervezas de la provincia de Toledo. Tenemos las nueve referencias de Toledo . Ahí productores que son más pequeños y que suelen agotar los lotes que producen pero siempre tenemos de todos los productores de la provincia. Siempre hay alguna o varias de Toledo en los grifos. Esa es nuestra seña de identidad.
¿Cómo combináis la carta de comida y de cervezas?
Seguimos trabajando como antes de ser cervecería pero lo hemos ampliado a precio muy económico y con platos específicamente cerveceros y platos que maridan muy bien con cerveza y que están elaborados con cerveza artesanal. Por ejemplo, contamos con un pollo asado con una IPA que le da un toque cítrico; bacalao en tempura con cerveza de trigo para darle a la tempura cuerpo; el típico codillo asado; una gama de hamburguesas que va muy bien con las IPA, APA, NEIPA…En la carta también indicamos el plato con el que marida la cerveza. Nuestro objetivo es que el cliente elija una cerveza acorde.
¿Qué planes de futuro tenéis?
Seguir dándonos a conocer para el cliente local y para todo el turista que venga. Fomentar la cultrua cervecera, seguir haciendo eventos con los cerveceros para que ellos mismos se den a conocer. Tenemos muchas ideas en cartera.