Novedad

Villa de Madrid lanza ‘ Chula Sin’, la primera cerveza artesana sin alcohol

La cervecera madrileña Villa de Madrid ha lanzado su primera cerveza artesana SIN alcohol, un hito que llega «después de dos años de intensa investigación, Cervezas Villa de Madrid consigue producir “Chula sin”». Según Villa de Madrid, la nueva Chula Sin rompe la creencia de que «es imposible hacer una cerveza sin alcohol que sepa realmente bien». Desde Villa de Madrid se asegura que “Las cervezas sin alcohol existentes (todas industriales) se consiguen gracias a equipos caros y sofisticados capaces de quitar el alcohol a la cerveza, además de añadirle estabilizantes, conservantes, colorantes… Muchos hacen cerveza sin alcohol; el reto es hacer una cerveza sin alcohol que esté buena de verdad, que sea fácil de beber, que tenga un final delicado. En definitiva, una cerveza sin alcohol con carácter y estilo propio, como marcan los cánones de las cervezas artesanas.“

Jacob Nieto, maestro cervecero de Villa de Madrid, ha invertido dos años de trabajo y 112 pruebas hasta dar con la fórmula ideal de la Chula Sin. Según Nieto, “La clave de esta cerveza- explica Nieto- está en la maceración de las maltas: las enzimas, las proteínas y los azúcares trabajan de forma diferente a distintas temperaturas. Todo esto está en los libros, pero aprendimos cosas que no estaban, como la importancia de los cambios de temperatura. Nos dimos cuenta de que, eligiendo bien las temperaturas de macerado, es posible liberar azúcares que no van a trasformar las levaduras en alcohol y conseguir así densidad sin que redunde en grado alcohólico.”

«El proceso de cocción y fermentación han sido fundamentales, y una de las claves ha sido la elección, después de muchas pruebas, de una nueva levadura que admitiese los pocos azúcares conseguidos tras la maceración y que dejase un poco de ellos para mantener el equilibrio del dulzor de las maltas con el amargor del lúpulo. La selección de los lúpulos también ha sido compleja. Finalmente nos decantamos por lúpulo Español, para darle el amargor y el carácter, y Americano para los aromas», afirma Nieto.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana