Economía

Yria lanza una campaña de microinversión para potenciar su proyecto en 2017

Yria acaba de poner en marcha una campaña de microinversión , una idea novedosa en España que dio sus primeros pasos a través de las redes sociales de la propia cervecera toledana en los últimos días de agosto y que con la llegada de septiembre, se ha reactivado.

La idea de Yria es abrir un camino de financiación  durante 2017 y que explica la propia cervecera a través de un documento al que ha tenido acceso www.factoriadecerveza.com, se articulará en torno a tres líneas de actuación: el micromecenazgo, la microinversión y el crowdlending o microinversión.

El proyecto de inversión de Yria, que se ha marcado como ‘fecha de referencia’ el último trimestre del año en su fase inicial comenzaría a implantarse a partir de enero de 2017, tiene como objetivo el reforzar la estructura de la cervecera de manera considerable con la premisa de acelerar el crecimiento, abordar nuevos mercados, potenciar la producción e innovar en el segmento de la cerveza artesana.

En ese sentido, en los planes de Yria entra la compra de una embotelladora isobárica monoblock semiautomática; una cámara climatizada para parque de barricas con el objetivo de tener un « programa serio de envejecimiento en barricas, y soleras», así como un plan de fabricación de cervezas de fermentación mixta. También está previsto en el plan de inversión la adquisición de un laboratorio de control y selección; fermentadores de 1000 litros para duplicar la capacidad de producción, así como maduradores isobáricos. La idea también incluye la creación de un Yria bar, siguiendo de esta manera la tendencia de «la mayor parte de los proyectos de éxito de nuevas microcervecerías en Europa y USA parten de tener un local propio que, a modo de brewpub, sirva las cervezas de la marca», en palabras de Ernesto Huete, además de potenciar la proyección de la empresa a través de acciones de marketing.

Yria, es uno de los actores más reconocidos dentro del panorama cervecero español, con cerca de veinte referencias en su catálogo. En 2017 tiene previsto duplicar su capacidad productiva. Actualmente exporta a varios mercados europeos y es la entidad organizadora de la Feria de Noblejas, una de los referentes en España.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana