Diez hitos para los diez años de La Domadora y el León
La distribuidora malagueña cumple una década defendiendo la cerveza artesana en Andalucía

La Domadora y el León cumple 10 años durante este 2023. Una década dedicada a la promoción de la cerveza artesana en Málaga y Andalucía Occidental y que comenzó su andadura en la localidad malagueña de Nerja.
Charo Barco y Javier León son los artífices de un proyecto que poco a poco se ha ido asentando y que ya es cabeza de cartel de la cerveza artesana en el sur de España. Hemos repasado los hitos de este itinerario con Charo Barco. Nos cuenta este camino en primera persona. Estos son los hitos.
1-Abrimos en enero de 2013. Empezamos en Nerja, Málaga. La idea era un cambio de estilo de vida, de Madrid a un sitio pequeño en el sur. Fuimos pioneros en 2013 en cuanto a cerveza artesana se refiere. Valoramos estar en Málaga, en el barrio del Soho, pero no queríamos cambiar Madrid por otra ciudad. Queríamos un cambio de vida total. Fue una elección de vida. En Madrid ya estaban comenzando proyectos como La Tienda de la Cerveza o Irreale y el concepto de cervecería internacional por lo que ya teníamos un espejo donde mirarnos.
Javi, en su época de EEUU, había experimentado con la cerveza. Vimos que era una oportunidad. Había un nicho de mercado y por eso apostamos por este sector. No había en toda la zona de Málaga nada parecido. Empezamos como tienda, con el proyecto de sacar nuestra propia cerveza. Poco después, como era tanto el esfuerzo de ser productores, vimos la oportunidad de ser distribuidores de cerveza artesana nacional. No había nada en esta zona.
2- Otro hito importante fue sacar nuestra cerveza en octubre de 2013. Lo hicimos tal como teníamos previsto. El resultado fue La Axarca, una cerveza vinculada a la zona dónde vivíamos.
3-Un paso clave en todo este proyecto fue la mudanza a Frigiliana, que fue en enero de 2014. Era la zona en la que queríamos estar y nuestra primera idea. No abrimos en este pueblo desde el principio porque no encontrábamos nada que nos gustase pero en ese momento apareció lo que fue nuestro primer local, el Garaje de la Cerveza. Ahí empezamos a llevar un producto más asequible y popular y en la línea del turismo de Frigiliana , que es más de interior y se diferenciaba con el turismo de playa. Era un tipo de negocio más coherente. Seguimos ampliando la distribución, ya no solo en Málaga sino también a otras provincias de Andalucía, como Jaén.
5- Como distribuidores, nuestras primeras referencias con las que empezamos a trabajar fueron La Socarrada, La Milana y Spiga, la de Alcoy. Empezamos a distribuirlas en Málaga. Logramos a través de un importador de Jérez, enviar Milana a Londres.
6- Un hito del que estamos contentos se produjo en el 2016. La Axarca ganó un premio en el Beer Fest de Torremolinos; tuvimos una nueva mudanza al centro de Frigiliana, en un local que fue uno de los primeros bares de la localidad, con una barra de los años 50.
7-El último desplazamiento es el actual, donde ya hemos comprado el local y hemos potenciado la idea de negocio con nuevas ideas. Durante estos meses, vamos a hacer una pequeña renovación, ampliando cámaras, mejoras de equipamiento, vamos a ampliar la oferta y para la primavera vamos a presentar esas nuevas novedades incorporando quesos, embutidos , conservas de calidad para acompañar a la cerveza artesana. También vamos a relanzar la shop online para conmemorar el décimo aniversario con precios muy competitivos.
8– Estamos contentos del catálogo que tenemos, después de diez años. En él están referencias como Castelló, La Pirata, Peninsula, Gross, Domus, Mala Gissona, Lo Vilot, Garage, Laugar, Dúa, Juguetes Perdidos, Altahia, Mucha Kombucha, Dos Mares, La Axarca y sidras
9-Los próximos pasos van en la línea de crecer. Vamos a ampliar la distribución a toda Andalucía, no solamente en Andalucía Occidental, como hasta ahora. Otro proyecto que tenemos es el de reforzar nuestro espacio de cara a eventos, relacionados con la cerveza o no.
10-Diez años después de haber echado a andar, somos referencia en Frigiliana y en la zona. Fuimos pioneros y esa referencia está ahí.
Sobre el momento que vive el sector, Charo reconoce que «está a punto de ser fagocitado. Está en un momento en el que tiene que hacer una refundación, con mucho que hacer, mucho que estructurar y mucho que trabajar por delante». «En comercialización se han cometido muchos errores de bulto y de falta de estructura. La Pandemia ha venido a acusarlos un poco más. Hemos entrado en un sálvese quien pueda», concluye
Buenas Javi & Charo! enhorabuena x los 10 añazos!, creo que nos parecemos… Mucha Suerte en el Futuro!
os habla albert el de ViH0P!
TENEIS RAZÓN AL 80%….mucha razón en lo comentado de Cerveceras ( aqui y en la rotativa junto al Gran Cristian Jardel … Kevin quedó más oculto….)
Somos Distribuidores… que nunca nos entienden…pero necesarios…algunos han prescindido….y? je je…. podria comentar
se avecinan tiempos oscuros y crueles
hace tiempo que fuera nuestra zona apenas vendemos…. mira Bodecall ( ja ja )
cada uno hace lo que puede y quiere….. x nuestra parte muy muy contentos de comercializar y defender las + de 600 referencias que llevamos…tenemos un discurso y lo defendemos a muerte
nos faltan muchas cositas…. somos Distribuidores «Puros»…no tenemos ni web, ni comerciales, ni vendemos a particulares…ni…ni…
tu tienes web de venta, verdad? Crusat la tiene oi?, Erik C. la tiene…. y muchos otros x no entrar en marcas…. que vendieron lo suyo en pandemia ( y algunos siguen a las 2 o 3 semanas de lanzar una cerveza ) + Bodecall….
Nosotros no la tenemos, y aun así vamos funcionando, con almacén en la Ciudad de BCN – todo en Frío! – ( mirad a cuanto se paga …o cobran el metro cuadrado en BCN! )
Sin más Felicidades x los 10 años
pd.- creo que es el 1er mensaje enviado a este canal
pd2 – somos 100% independientes… y no pagamos a nada ni a nadie….si quereis hacemos una entrevista y explicamos como vemos el mercado, lo que hay y sobretodo lo que vendrá
SalUT!!! by albert
… x cierto…. llevo en Birra «Artesana» des de el 2008? aprox…( muchas ferias en esos años ) dando catas…muchas catas…y sumiller …3000€ por estudiar en el CETT…. Camarero, Nadador Internacional, Carrera de Turismo + Ciencias Empresariales + lo de Sumiller ( tiempo casi perdido ) , Mejor Sumiller de CAVA en Catalunya en su primera edición…. + varios Finalistas en Nariz de ORO…. y todo eso me vale una mierda…cada dia aprendiendo…y catando
para que sepais….. ViH0P no se rinde …está y estará al máximo Nivel de exigencia
SalUT!