EconomíaGeneral

Basqueland Brewing exporta el 30% de su producción

Francia es el principal mercado exterior de la cervecera vasca

Basqueland Brewing inicia el año con el viento de cola tras el gran final de 2022, donde acumuló galardones y reconocimientos (entre ellos, el premio de Cervecera del Año que concede Factoriadecerveza.com) y con la vista puesta en el mercado exterior, donde concentra el 30% de su producción.

En ese sentido, la compañía exporta el 30% de su producción tanto a países con larga tradición cervecera como a aquellos con gran prestigio dentro del sector craft. Entre otros, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Suiza o Austria. Francia, es su segundo mercado, representando el 15% de la cerveza exportada.

Es la principal cervecera en el País Vasco, por volumen y cada vez tiene más presencia en Cataluña y Madrid, los mercados nacionales más maduros en este sector junto con el País Vasco.

La cervecera ha elaborado cerca de 300 cervezas diferentes desde sus inicios en 2017, muchas de ellas junto a otras productoras craft, algo que va en línea con la filosofía de Basqueland, siempre abierta a colaboraciones con otras cerveceras con las que elaborar cervezas conjuntas, poniendo en común procesos y know how con el objetivo de aprender nuevas técnicas y enseñar las suyas propias.

Foto: Eusko Beer

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Un comentario

  1. El mercado Asturiano hasta no hace tanto tiempo era más maduro que el Madrileño o el Vasco. En Asturias existen cervecerías apostando por el producto craft desde hace 20 años (caso de cabanon), 15 años (lupulo feroz) o 10 años (cimmeria), cervecerías reconocidas muchas veces entre las 10 mejores de España y entre las 5 primeras. Diciendo esto cabe destacar que en Asturias hay festivales de cerveza (como el FICAL o el TOLIVIA fest) en el que se venden una media de 7000 litros de cerveza, y en la que están presentes cerveceras tanto nacionales como extranjeras de primer nivel. Me atrevería incluso a decir que el mercado Asturiano esta a la par del vasco o el madrileño , tanto en consumo per cápita de cerveza craft » si no por encima» y de locales que apuestan por este tipo de productos «que así a vote pronto seguramente este por los 100 locales mínimo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana