¿Esta la caña de cerveza en peligro de extinción? por Israel G. Montejo
El consumo de la caña ha descendido un 7% en los últimos dos años

¿Está la caña de cerveza en peligro de extinción en España? La pregunta es totalmente pertinente si nos atenemos a los datos que recientemente ha publicado un estudio elaborado por Horeca Digital Lab Nielsen y en los que se afirma que el consumo de la misma en los bares y cervecerías se ha reducido un 7% y si antes de la Pandemia de Covid suponían un 21,6% de la facturación del barril ahora, ese listón ha descendido hasta el 14,3%, todo ello ya en un escenario sin restricciones de ningún tipo en nuestros bares.
El estudio de la consultora apunta como causa de este descenso tanto el cambio de hábitos que ha experimentado el consumidor a causa de la Pandemia de Covid como el incrementeo del precio, en torno a un 7% que ha experimentado este formato, lo que ha llevado a algunos establecimientos hosteleros a suprimir la caña de su carta.
Lo cierto es que el posible rey muerto ya tiene rey puesto y no es otro que el Doble o la Pinta, un formato que parece que se está imponiendo en las mesas de las cervecerías y que en el sector craft tiene muchos adeptos. Las cifras avalan esta tendencia: un 77% del consumo del barril ya se va en este formato. La cifra supone un incremento del 10% con respecto a las cifras del 2019.
Cualquier observador que haga una gira por las terrazas de los bares este verano habrá detectado que en las mesas abundan las jarras, los tanques y las pintas y escasean las consumiciones en formato pequeño, es decir, las cañas.
¿Estamos ante un cambio de tendencia en el consumo?; Si es así, ¿por qué se está produciendo? y, la clave de la cuestión, ¿esto es bueno para el sector o, simplemente, diferente?
Son preguntas que dejo en el aire para generar debate. Espero respuestas.
Foto: Traveler.es