GeneralOpinión

Gastronomía, nueva línea de negocio para la cerveza artesana, por Israel G. Montejo

La cerveza artesana tiene que maridar con la gastronomía para buscar nuevas áreas de negocio

Comentaba Mikel Rius en una entrevista publicada el pasado 6 de junio en factoriadecerveza.com que el sector tenía que explorar ‘nuevas líneas de ‘nuevos territorios en los que sentirnos cómodos, como hemos hecho en esta edición con la gastronomía». A Rius, cuando habla, hay que escucharle y en esta ocasión no puedo estar más de acuerdo con él.

El sector de la cerveza artesana ha construido en la última década, prácticamente en lo que lleva de vida, una foto fija y es el momento de ir ampliando el foco y buscando nuevas líneas y áreas donde poder seguir creciendo y potenciando una propuesta que, siendo muy buena en la base y como punto de partida, la crisis del Covid, la catarsis económica y la superpoblación de oferta, ha dejado herido.

En el Barcelona Beer Festival llevan tiempo apostando por la gastronomía y su relación con la cerveza. Muchos actores relevantes del sector siempre han defendido de la que la cerveza de el salto desde la barra a la mesa y el mantel. Estamos hablando de un concepto muy interesante y que abre un espacio muy amplio para la cerveza.

No es un camino fácil pero sí que es sendero que hay que transitar. Ya lo hacen algunas cerveceras artesanas potentes como pueda ser el caso de Basqueland Brewing y otras han empezado a tocar asuntos relacionados con la gastronomía como pueda ser el caso de Arriaca. En todo caso, poco aún.

El sector necesita variar el modelo de negocio, ampliar horizontes y en esa línea de trabajo está avanzar en la relación con la gastronomía, que hoy por hoy, es un trasatlántico de enormes dimensiones. Si la cerveza logra subirse a él, el panorama puede cambiar muy mucho para los productores de cerveza artesana.

¿Cómo se puede conseguir ese nuevo rol? Buscando alianzas con restauradores y no solo vendiendo cervezas a bares, una relación en la que la cerveza artesana lleva todas las de perder ante el empuje y la potencia de fuego de las grandes cerveceras. Ese partido está perdido de antemano. Hay que buscar alianzas, diseñar una nueva forma de marketing, comunicar diferente, elaborar cervezas pensando ‘en’ y que mariden ‘con’ y cambiando conceptos. Ese es el reto.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Un comentario

  1. Correcto Israel, en realidad no es tan complicado a nivel teórico, solo hay que seguir los pasos del vino que ya hicieron ese camino y lo tienen asentado.

    En un principio la cerveza artesana nación con exceso de confianza en que lo «artesano» ya tenia la batalla ganada por el simple hecho de serlo y esto ha penalizado mucha a algunas empresas y sus acciones que se limitaban a dejarse querer, ahora ya no es así, el sector es complicado y muy competitivo.

    No obstante hay un elemento positivo, esta evolución ha traído cervezas de alta calidad que pueden competir perfectamente con el vino maridando cualquier plato. Toca llegar al mercado y convencer al hostelero de que vale la pena.

    Paralelamente y esto creo que es muy importante, hay que convencer igualmente al consumidor, la hostelería no es mas que un reflejo de los deseos del cliente, debemos llevar la cerveza no solo a los bares y restaurantes, también a las casas. El mundo del vino se asienta en estos 2 ámbitos, dentro y fuera de casa, la gente compra vino para su casa, sus fiestas y celebraciones y sabe con qué maridarlo, hagamos que compre cerveza de calidad, que la conozca, que la pruebe y experimente… y es entonces cuando la pedirá en hostelería y es también cuando el hostelero, que también es un consumidor final la adoptará en su vida y su carta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana