Quién es quién en la cerveza en España: Eduardo Barbosa, Pilsner Urquell y Street Experience

Pocas personas en el sector de la cerveza en Madrid gozan del reconocimiento de Eduardo Barbosa, un ingeniero agrónomo especializado en la industria agroalimentaria, experto en vino y con la máxima nota en la carrera en la asignatura de elaboración de bebidas espirituosas que se acercó para quedarse al mundo de la cerveza, del que se ha convertido en un referente en la capital de España.
A Barbosa, la pasión por el sector le viene de familia. Su padre tenía una empresa de organización de eventos en la que colaboró desde muy joven. Ahí empezó a gestarse el conocimiento de un sector al que entró por esa gran puerta que es en España el mundo del vino.
Casi por casualidad entró en Saab Miller y a partir de ese contacto con la cerveza, comenzó a estudiar un sector que ha terminado apasionándole completamente. De esos inicios recuerda «entré de lleno a formarme en la Escuela de Cerveza y Malta e hice también toda la formación para ser catador oficial de Pilsner Urquell», la cervecera checa de la que ha sido alma mater desde su entrada en un proyecto que contribuyó a convertir en una de las referencias en España, situándola muy cerca de algo que parecía imposible: las cervezas artesanas.
Sobre su trabajo en Pilsner, Barbosa explica que «empecé como brand ambassador de la marca en enero de 2014. Cuando entré en Pilsner Urquell, la fiebre por el movimiento cervecero no había comenzado aún. Nos encontramos con un sector en el que Pilsner Urquell no era muy conocida. Hicimos mucho trabajo de fondo, de remar y remar, visitando establecimientos y tocando a mucha gente; explicando el producto, haciendo una media de dos catas a la seman…»
Fueron tiempos de mucha calle, de hacer agenda y de explicar las características de una marca que en la República Checa es casi una religión. Barbosa y todo el equipo de Pilsner Urquell en Madrid y Barcelona trabajaron casi partiendo de cero, haciendo kilómetros, montando viajes para dar a conocer cómo se elaboraba la cerveza en Pilsen desde 1842; yendo a ferias y mostrando una forma de hacer y de ser que catapultó los resultados de la cervecera checa, ya bajo la propiedad de Asahi,
Sobre ese crecimiento de Pilsner Urquell en España, Barbosa recalca que «volumen desde que empezamos a trabajar de esta manera creció el doble en barril, en el canal Horeca». «En Pilsner empecé como brand ambassador hasta ahora, donde ejerzo funciones de Key Account Manager. Durante este tiempo hemos gestionado servicios técnicos, equipos de distribución, desarrollo del negocio, seguimiento pedidos a fábrica…» una labor ingente que se ha plasmado en «el posicionamiento de una marca de cervezas de importación en un lugar muy bueno dentro de un mercado complicado además de haberla posicionado en el segmento craft. Creo que todo el mundo habla bien de Pilsner Urquell y ese es el mayor logro de todo el equipo. Es de eso de lo que me siento más orgulloso: hemos ido al mercado con un buen producto pero también siendo buenas personas y siendo leales con todos»
Esa bonhomía la trasladó junto a su hermano Gonzalo a un proyecto personal bautizado con el nombre de Street Experience, una idea, cuenta, que «ha contribuido al desarrollo del sector craft mediante la colaboración con cerveceras de una manera diferente. Hemos hecho muchos eventos de team building y de steert market, fomentando siempre como filosofía el consumo de cervezas diferentes. Con esta forma de trabajar, nos hemos dado cuenta de que la gente te agradece que les expliques y les pongas en la pista de cervezas diferentes»
Sobre el futuro, Eduardo Barbosa tiene claro que «el sector está dibujando un panorama complicado, hasta el punto de que si me lo hubieran contado hace seis meses, no lo hubiera creído. Está habiendo tantos movimientos que es posible que la partida empiece de nuevo otra vez, con nuevos actores y reglas»